Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

Noticias

Procura CODE la salud de los deportistas y guanajuatenses

Procura CODE la salud de los deportistas y guanajuatenses

Plan Actitud Saludable

 

Mantener la salud en los deportistas  para el mejorar su rendimiento competitivo es tan importante como lograr que la población guanajuatense lleve una vida sana; por lo cual CODE abrió al público en general el programa “Plan Actitud Saludable”.

A través de su área de Investigación y Medicina del Deporte un equipo multidisciplinario de CODE integrado por médicos, enfermeras, nutriólogos y ortopedistas; trabajan para que deportistas y personas en general sigan un plan que atiende los aspectos de salud, ejercicio y alimentación, para que lleven una vida saludable.

En el caso de los atletas, éstos son valorados en su peso, talla, condición de fuerza, velocidad, esqueleto y musculatura, a fin de prevenir y atender lesiones que pudieran afectar su desempeño; también les son prescritos programas alimenticios acordes a los requerimientos del deporte desempeñado y que se relacionan con la quema de grasas, consumo de energía y consistencia muscular.

La atención es extensiva a la población en general para que de la mano de los profesionales de CODE adopten un estilo de vida saludable. Para ellos el plan de atención implica valoración médica, prescripción de dieta y de ejercicio, todo acorde a la condición de cada persona en relación a condiciones de obesidad diabetes, hipertensión y enfermedades cardiovasculares.

Inicialmente, realizan valoraciones que miden la capacidad cardio-respiratoria, volumen de grasa corporal; condición cardiaca, fuerza muscular y flexibilidad. Se incluye el análisis de sangre y orina.

En base al diagnóstico médico, CODE elabora un plan de alimentación y un plan de ejercicio, con el propósito de que las personas comiencen a realizar actividad física sin poner en riesgo su corazón.

Los resultados en quienes participan en el programa son notorios a corto plazo: reducción de peso y talla, bienestar general, menores índices de hipertensión o diabetes.

Los servicios del Plan Actitud Saludable están disponibles en las instalaciones de CODE.

 

La valoración médica que realiza CODE incluye:

*Química sanguínea

*Presión arterial

*Frecuencia cardiaca

*Porcentaje de grasa corporal

*Medidas de cintura y cadera

 

Es común que una persona sedentaria haya adquirido esta condición por factores como enfermedad o lesiones; por lo que CODE ofrece además los siguientes servicios:

*Chequeos morbofuncionales de laboratorio y nutricios

*Cardiólogo

*Traumatólogo

*Rehabilitólogo

*Médicos Generales

*Nutriólogo

 

Atenciones otorgadas en 2018:


369 Evaluaciones funcionales a deportistas

3 mil 113 Atenciones en terapia física y rehabilitación a deportistas

1 mil 886 Evaluaciones funcionales a público en general

 

 








Ejemplo nacional en activación física

Ejemplo nacional en activación física

Más de un millón 800 mil personas se mueven con CODE

 

Como cada año, la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, puso en movimiento a niñas, niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad en eventos masivos con los que fortalece la cultura deportiva.

La activación física se ha convertido en el punto de partida hacia un estilo de vida sano y a la práctica del deporte formal. Durante 2018 CODE logró la activación del 31 por ciento de la población, una cifra que supera sus propias expectativas.

Más de un millón 800 mil personas, se sumaron a las acciones emprendidas por la Comisión a lo largo y ancho de la entidad entre caminatas, jornadas de ejercicio, activaciones físicas masivas y carreras atléticas.

El ejercicio es la medicina más accesible: previene y controla la obesidad, así como las enfermedades que ocasiona una vida sedentaria como la diabetes e hipertensión; además de efectos positivos en el estado de ánimo.

Ejercitarse favorece la convivencia entre compañeros y con la familia. Cuando se pasa a la etapa de deporte fomenta el desarrollo de valores como el espíritu de equipo, la solidaridad, el respeto y el liderazgo.

Las personas que se activan y hacen ejercicio formal son más saludables física y mentalmente. Los jóvenes son menos vulnerables a involucrarse en la drogadicción o el pandillerismo.

Este 2018, CODE redobló esfuerzos para llegar a mayor población con eventos de activación física; logrando cifras que colocan a Guanajuato como un ejemplo nacional.

 

Principales acciones de CODE y resultados:

 

Polígonos de Atención Prioritaria

259 Eventos comunitarios

28 mil 802 participantes

 

Activaciones masivas:

Nado por mi Corazón

26 Carreras Impulso al Deporte

Semana Nacional de la Cultura Física y Deporte

Día Mundial de la Activación Física

Día del Desafío

6ta. Carrera Nocturna La Gran Fuerza de México

Día Mundial del Corazón

Día Mundial vs la Obesidad

10a Carrera ADN

Requiere México una reorganización del deporte

Requiere México una reorganización del deporte

Mayor presupuesto, un plan rector, más apoyo al deporte estudiantil

 

Durante el Foro para el Reconocimiento de las Necesidades y la Cultura Física, deportistas, promotores, entrenadores y asociaciones reconocieron la necesidad de reorganizar el deporte en México a través de un plan rector en el que se establezcan desde mayores presupuestos hasta más facilidades para el deporte estudiantil.

El Salón de la Fama de la Región León de la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, fue elegido como sede para la realización de esta consulta que estuvo encabezada por el Diputado Federal e integrante de la Comisión del Deporte de la LXIV Legislatura del Congreso de la Unión, Erik Morales Elvira.

El Director General de CODE, Isaac Noé Piña Valdivia y anfitrión de la consulta informó sobre el trabajo realizado en Guanajuato sobre planeación deportiva y puso a disposición del legislador algunas de las inquietudes recabadas entre asociaciones y entrenadores referentes al deporte en México.

Durante el foro, se sumaron otras inquietudes como: mayor impulso al deporte adaptado, apoyo a la investigación deportiva, regulación y transparencia en el deporte federado, flexibilidad en el sistema de educación básica para el entrenamiento de niños-talento deportivo, entre otros.

El evento reunió a autoridades del deporte nacional que dieron a conocer sus inquietudes, entre ellos Manuel Aceves Rubio, Director del Instituto del Deporte de Aguascalientes; Arturo Guerrero Moreno, representante de la Confederación Deportiva Mexicana; Liliana Sánchez Suárez Carrión del Comité Paralímpico Mexicano; Carlos Kraus Gómez de los Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Media Superior; Alan Merodio Reza, Secretario del Consejo Nacional del Deporte de la Educación y Alejandra García de la Comisión de Apelación y Arbitraje del Deporte.

Al cierre del foro, el diputado federal Erick Morales Elvira, señaló de interés del Gobierno Federal por impulsar al deporte y destacó entre otros puntos, reorganizar al deporte y elaborar un nuevo proyecto desde el Congreso de la Unión.

Reconoció que actualmente el Gobierno Federal destina un porcentaje presupuestal muy limitado al deporte, condición que constituye la principal preocupación no sólo de los institutos del deporte en el país sino de los propios deportistas que ven frenado su desarrollo.

Tendrá Escuela de Marcha Purísima del Rincón

Tendrá Escuela de Marcha Purísima del Rincón

Iniciarán clases en la Pista de Atletismo de la nueva Unidad Deportiva

 

Más de 700 estudiantes de primaria y secundaria acompañaron al medallista olímpico Carlos Mercenario en la apertura de la primera escuela de marcha en este municipio que hará uso de la pista de atletismo de la nueva Unidad Deportiva.

“Ustedes están en la edad de las oportunidades y los sueños, con esfuerzo y dedicación pueden llegar a donde se propongan”, dijo el marchista al invitar a las niñas, niños, padres de familia y maestros a ser parte de la escuela que lleva su nombre.

Esta es la tercera Escuela de Marcha inaugurada por Carlos Mercenario además de Irapuato y León, donde se comenzará a formar talentos en esta disciplina deportiva.

Durante la apertura de esta escuela, el Director General de la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, Isaac Piña Valdivia, consideró que la misión de la presente administración estatal es aprovechar al máximo los espacios deportivos existentes y mejorar los proyectos deportivos, “vamos a hacer lo mejor posible”.

Durante su intervención el presidente municipal de Purísima del Rincón, Marco Antonio Padilla Gómez, dijo a los menores “el deporte es un aliado para que sigan su formación como seres humanos. Es la mejor forma de inculcar valores como la disciplina, una mente sana en un cuerpo sano”.

Señaló que durante su administración ofrecerá todo el apoyo necesario al tema deportivo.

También estuvieron presentes el Delegado de la Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, Nicolás Gutiérrez Ortega y el Director de la CODE de Purísima del Rincón, Juan Pablo Verdín.

Las autoridades participaron en una activación física a cargo Brenda Chamy del equipo de deportes de CODE y posteriormente fueron parte de una caminata a la pista de atletismo.

A este evento acudieron alumnos de las escuelas primarias Manuel Doblado, Octavio Paz, Ramón López Velarde y Hermenegildo Bustos, así como de la Secundaria Técnica no. 54.

Las escuelas asistentes recibieron de parte de CODE un Kit Deportivo integrado por balones, aros e insumos para la activación física de los estudiantes.

Analizan expertos nuevas estrategias de apoyo al deporte

Analizan expertos nuevas estrategias de apoyo al deporte

En el sexto Congreso Internacional

 

La importancia de los recursos económicos invertidos en el deporte como la necesidad de establecer nuevas estrategias dirigidas a la activación masiva de la población, fueron dos de los temas destacados en el segundo día de actividades del Congreso Internacional de Deporte, organizado por CODE Guanajuato con sede en el Parque Innovación de LaSalle.

En el segundo y último día de actividades, se presentaron trabajos de investigación y se llevaron a cabo talleres y conferencias con la finalidad de actualizar los conocimientos de entrenadores, profesores de educación física y estudiantes.

El investigador y metodólogo del deporte, Víctor Hugo de Lucio Ávila, durante su ponencia “Retos de los sistemas deportivos en México”, destacó la importancia del apoyo presupuestal al deporte y la forma en que cada entidad trata el tema, “existen secretarías, comisiones e institutos, cada uno de acuerdo a sus facultades, dan trato distinto deportivo y los resultados son evidentes”.

Destacó que invariablemente a mayor inversión en el deporte, mayor número de medallas y de talentos deportivos en desarrollo, por ejemplo, el 73 por ciento de las medallas obtenidas por México a nivel internacional son obtenidas por los 10 estados que más invierte en el deporte.

“Desde luego los presupuestos influyen en recursos instalaciones, recursos humanos, equipamientos, eventos deportivos y entrenadores.

El uruguayo Jorge Gastón Rodríguez Prado llevó al congreso la ponencia “Beneficios y consecuencias del entrenamiento HIIT vs entrenamiento intermitente: dos realidades confundidas”, en la que propuso nuevas estrategias para preservar la salud de la población.

Señaló que disminuir la grasa corporal, más allá de una cuestión de estética y seguridad personal, es un factor de salud con impacto favorable en las instituciones médicas gubernamentales, “una persona esbelta es sinónimo de bienestar, menor incidencia de cáncer, diabetes enfermedades vasculares”.

Propuso el establecimiento de programas de activación física caracterizados por rutinas de alta densidad con intervalos definidos de descanso, los cuales son fáciles de realizar, no requieren mucho tiempo y reducen significativamente la grasa corporal.

Señaló que el problema principal de la sociedad actual es la inactividad física, vivimos “un analfabetismo motriz”, donde a los jóvenes de secundaria les es difícil realizar ciertos movimientos.

Durante la jornada se llevaron a cabo ponencias a cargo de Jesús Rivera Cantero, Osvaldo Ceballos Gurrola y el profesor Fernando Rafael Gutiérrez Vélez, que abordaron temas como dopaje, atención a estudiantes con obesidad y entrenamiento deportivo, respectivamente.

También se llevaron a cabo talleres relacionados con el entrenamiento, desarrollo de fuerza, detección de talentos, entre otros.

El Congreso sirvió de marco para CODE presentara tres investigaciones propias tituladas “Modelo de atención a deportistas”, “Impacto de un entrenamiento HIIT en estudiantes de secundaria” y “Efectos de un programa físico en pacientes con hipertensión”, éste último merecedor del primer lugar en el Certamen Nacional de Investigación en Cultura Física y Deporte.

Inaugura CODE  Congreso Internacional de Deporte

30 de noviembre del 2018

 

Reportero y/o Editor

Sección Deportiva

 

Inaugura CODE  Congreso Internacional de Deporte

Destaca Liliana Ibáñez con ponencia

 

Herramientas de actualización y capacitación serán el aporte durante  dos días en el Sexto Congreso Internacional de Deporte organizado por CODE Guanajuato. Con la participación de 400 asistentes, este viernes en el Parque de Innovacion de La Salle, fue inaugurado este congreso que viene a coadyuvar con la profesionalización del gremio deportivo

Entrenadores, Deportistas, Estudiantes, Maestros de educación física y público en general, se dieron cita para presenciar las primeras conferencias plenarias donde destacó la participación de la nadadora celayense, Liliana Ibáñez López, quien habló de su trayectoria y atrajo el interés de los asistentes después de su destacada participación en las Copas del Mundo donde se colocó como sexta del planeta. Su tema “Actitud Olímpica”.

Este Congreso incluye temas de interés referidos al deporte desde todas sus vertientes con ponentes en su mayoría mexicanos.

Isaac Piña, Director General de CODE, inauguró los trabajos de este congreso que concluiría este sábado y se dirigió a los presentes con las siguientes palabras “Queremos seguir trabajando en la tarea continua para mejorar el deporte y la actividad física en todo el país. Me motiva su apoyo para hacer de Guanajuato una entidad de Grandeza de México, por el impulso constante a la capacitación, es la encomienda de nuestro gobernador. Los que estamos aquí debemos de ser extraordinarios en cada una de las labores que hacemos, lo lograremos con persistencia y capacitación, esta última es una herramienta importante y que nos llevará a mejores oportunidades de desarrollo”.

A las 09:00 horas de este  viernes iniciaron las conferencias magistrales “La dermatoglifia en la selección de talentos deportivos  y en la prescripción de ejercicio” a cargo del Dr. Gabriel Gastelum Cuadras; “Presentación del libro matemáticas lúdicas para la autonomía curricular por el nuevo modelo educativo” a cargo del Dr. Horacio García Mata; “Programas educativos de calidad, entrenadores y deportistas de calidad” con el ponente Néstor Eduardo Rivera; “Importancia de los factores de riesgos en lesiones deportivas” con la Dra. Viridiana Deyanira Silva y “Actitud Olímpica” con Liliana Ibáñez López.

Además de las conferencias, están en el programa una serie de talleres y trabajos libres.

En el marco de este Congreso se reconoció a un grupo de jóvenes que ganaron el Certamen Nacional de Investigación del Deporte y Cultura Física: Karen Cortés, Keren Briseño, Luis Carlos Mar, Luis Fernando Arenas y Víctor Hugo Zaragoza.

 ATENTAMENTE

COMUNICACIÓN SOCIAL CODE

CODE sede del Torneo Estatal de Cachibol Mixto

CODE sede del Torneo Estatal de Cachibol Mixto

“Adultos mayores, ejemplo de vida”

 

Las instalaciones del Polideportivo de CODE en Guanajuato capital, recibieron a más de 2 mil 500 adultos mayores de los 46 municipios de la entidad para participar en el Torneo Estatal de Cachibol Mixto.

“Los adultos mayores son ejemplo de vida”, dijo el Director General de CODE, Isaac Noé Piña Valdivia al dar la bienvenida a los participantes de este evento organizado anualmente por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, DIF Estatal.

Señaló que eventos como este contribuyen a mejorar la salud y la calidad de vida de los adultos mayores a través de la activación física y forman parte de un trabajo transversal que se realiza entre la Comisión del Deporte y  el DIF.

El torneo inició por la mañana luego de una ceremonia inaugural dirigida por la Presidenta del DIF Estatal, Sra. Adriana Ramírez Lozano, el Director General de esta institución, José Antonio Borja Pimentel así como por la presidenta del DIF Municipal de Guanajuato, Sra. Samantha Smith Gutiérrez.

Las autoridades realizaron el saque de apertura del torneo y conviveron con los participantes que hicieron uso de las instalaciones de CODE para las compentencias.

Se reconoció a los municipios que resultaron de la pasada edición: Abasolo, Santa Cruz de Juventino Rosas, San José Iturbide, Yuriria y Salamanca.

Propone CODE nuevas estrategias para la formación y entrenamiento de talentos deportivos

Propone CODE nuevas estrategias para la formación y entrenamiento de talentos deportivos

Asociaciones Deportivas se suman al proyecto

Con el propósito de posicionar a Guanajuato en el quinto lugar en el Sistema Nacional de Competencias, la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE; se reunió con asociaciones deportivas en los municipios de Irapuato y León, para definir nuevas estrategias para la formación y entrenamiento de talentos.

“En Guanajuato tenemos talento y debemos profesionalizar su desarrollo”, dijo en Director General de CODE, Isaac Noé Piña Valdivia, tras exhortar a entrenadores y asociaciones a invertir en la realización de programas de entrenamiento, manuales de formación de deportistas y más horas de preparación.

Sentenció que las entidades consideradas como potencias en el deporte, dedican más horas a la semana al entrenamiento; aspecto que debe reforzarse en Guanajuato, sobre todo por el reto que implica el ciclo olímpico.

En Irapuato se llevó a cabo la primera reunión con las asociaciones estatales de las disciplinas de tae kwon do, levantamiento de pesas, ajedrez, gimnasia y luchas asociadas.

La reunión de trabajo tuvo como sede las instalaciones de la Deportiva Norte y contó con la asistencia del Director de la Comisión Municipal de Deporte y Atención a la Juventud, COMUDAJ, Luis Manuel Aguilar.

En la ciudad de León participaron las asociaciones estatales de las disciplinas de atletismo, basquetbol, boxeo, tiro con arco, tiro deportivo, clavados, karate, remo, ciclismo, tenis y raquetbol.  

Los trabajos tuvieron como sede las instalaciones de la Región León de CODE en la Deportiva Enrique Fernández Martínez, donde se contó con la asistencia del Director General de COMUDE, Antonio Rivera Cisneros.

Piña Valdivia escuchó las inquietudes de los entrenadores referente a las nuevas estrategias propuestas por CODE y anunció que próximamente tendrá reuniones particulares con las asociaciones para conocer sus necesidades particulares.

Se consideró necesario sumar a la Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, con el propósito inicial de que faciliten el acceso de entrenadores a las escuelas para la búsqueda de nuevos talentos deportivos y para que sean flexibles en aquellos casos en los que los estudiantes participen en concentraciones deportivas o sean parte de alguna selección a fin de que no arriesguen su formación académica.

Precisó que Guanajuato se encuentra cerca de cumplir su objetivo, sin embargo, habrá que redoblar esfuerzos para alcanzar el quinto lugar en el deporte nacional.

Reúne CODE a asociaciones deportivas

Reportero y/o Editor

Sección Deportiva

Reúne CODE a asociaciones deportivas

Con la intención de trabajar de la mano y dar seguimiento al ciclo olímpico así como a proyectos y programas deportivos, la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, realizó este lunes reuniones con asociaciones deportivas y entrenadores de las ciudades de Salamanca y Celaya.

El titular de CODE Guanajuato, Isaac Piña Valdivia,  invitó a los representantes de asociaciones a sumarse al trabajo de la Comisión para este 2019. Pues la intención es mantener a Guanajuato dentro de los 10 grandes del deporte nacional, y a la vez contribuir de manera conjunta en las necesidades propias que redituen  en mejores apoyos para deportistas y entrenadores de todo el estado.

Por la mañana de este lunes, CODE Guanajuato reunió en Salamanca a las asociaciones de softbol, frontón, voleibol, squash, hockey sobre pasto; así como a entrenadores de voleibol de playa, voli de sala y de squash.

Por la tarde, en la ciudad de Celaya, se tuvo asistencia de las asociaciones de judo, béisbol y natación.

En ambas reuniones,  los directores de las Comudes: Hamlet Saz y Jorge Medina respectivamente; fungieron como anfitriones.

Isaac Piña, precisó que  la meta de CODE sigue siendo ambiciosa, por lo que hizo propuestas de trabajo  para lograr mejoras y puso a disposición todos los servicios tanto médicos, de capacitación y los que se requieran para lograr los  resultados deseados.

Para este martes, Irapuato y León, tendrán las  reuniones en este mismo sentido, con el fin de fortalecer el deporte  de nuestra entidad.

 

Atentamente

Comunicación Social CODE

Actualizan sus conocimientos para el entrenamiento de voleibol

Actualizan sus conocimientos para el entrenamiento de voleibol

Integrantes de grupo NORCECA

 

Con el propósito de fortalecer el entrenamiento en la disciplina de voleibol, la Comisión del Deporte, CODE, en coordinación con la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Voleibol, NORCECA, llevaron a cabo el Curso Internacional de Voleibol Nivel II.

El curso, inaugurado por el Director General de CODE, Isaac Noé Piña Valdivia, se llevará a cabo del 21 al 25 de noviembre en la ciudad de Irapuato donde se cuenta con la participación de entrenadores de Perú, Costa Rica, Estados Unidos, Colombia y Ecuador.

Las jornadas de trabajo son teórico-prácticas y abordan entre otros, temas como la teoría del entrenamiento, preparación física, ejercicios de circuito en cancha, movimiento, fisioterapia y psicología.

La temática tiene la finalidad de atender de manera integral las necesidades de entrenamiento, salud, preparación física y mental de los jóvenes que son formados en esta disciplina.

En este curso se contó con la presencia del entrenador de la Selección Nacional de Voleibol, Jorge Miguel López, quien en entrevista señaló que el aprendizaje generado en estos cursos impacta en la formación de mejores deportistas, además que permite  establecer criterios homogéneos en la enseñanza, “es importante hablar en el mismo idioma”.

Consideró de especial importancia el impacto que eventos como este tendrá en el entrenamiento de los seleccionados porque “tenemos probabilidades reales” de estar en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Sin embargo, consideró que el reto que enfrentará la selección es grande debido a la gran cantidad de eventos en los que habrán de participar para lograr su pase, “el objetivo principal es estar en los Juegos Olímpicos. Ya estamos clasificados a los Juegos Panamericanos, pero tenemos muchos eventos en poco tiempo Copa Panamericana, Norceca y preolímpico…tenemos que diseñar muy bien el trabajo que vamos a desarrollar para que los muchachos lleguen en su mejor momento”.

El entrenador señaló que México podría alcanzar su pase a través de dos vías: por eliminación (Rusia, Irán y Cuba) y la segunda opción es el área Norceca.