Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

Noticias

Guanajuato sede del  prenacional de atletismo, handball y tiro deportivo

Guanajuato sede del  prenacional de atletismo, handball y tiro deportivo

Regresan los deportes de conjunto y aumentan categorías

 

Con algunas variantes para el proceso de la Olimpiada Nacional 2019, el Estado de México fungió como anfitrión de la reunión de la Región V donde se definieron los deportes que albergará cada uno de los estados que la conforman y que son parte de los filtros para llegar a la máxima justa nacional con los mejores atletas del país.

La reunión con los representantes de las entidades del Estado de México, Querétaro, Hidalgo y Guanajuato; se llevó a cabo con la propuesta de las disciplinas que se eliminarán como parte del proceso selectivo. Guanajuato consiguió la sede de tres deportes: atletismo, handball y tiro deportivo.

El Estado de Hidalgo albergará la charrería, tae kwon do, futbol femenil y béisbol; para Querétaro se quedaron el basquetbol, voleibol de sala, tiro con arco y basquetbol 3 x 3. Finalmente el Estado de México tendrá el boxeo, el voleibol de playa y el ajedrez.

Entre las variantes que se observan con esta calendarización, está el regreso de los deportes de conjunto al calendario de la Olimpiada como el basquetbol, voleibol y atletismo.

También se aumentaron algunas categorías en varias disciplinas como en el atletismo de  21-23 años; levantamiento de pesas, 21-23 años, tiro con arco 20-21 años, tenis de mesa sumará la de 12-13 años y el remo y canotaje suben su categoría juvenil de los 21 hasta los 23 años.

Cabe mencionar que ya hay fechas tentativas para los fines de semana en los que se realizará la actividad y dependerá de cada sede para su realización, pero deberá llevarse a cabo en el mes de marzo y la primera semana de abril.

ATENTAMENTE

COMUNICACIÓN SOCIAL CODE

Avance de un 70 por ciento en techado de canchas en León 1

Avance de un 70 por ciento en techado de canchas en León 1

En marzo terminan las obras

 

Más de cinco millones de pesos son invertidos en la colocación de techumbres en tres canchas de usos múltiples del Macrocentro Deportivo León 1.

Las obras registran un 70 por ciento de avance y es posible que queden listos en el mes de marzo, así lo indicó Juan Pablo Pérez Beltrán, Director de Infraestructura de la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, durante una visita de supervisión de obra, “queremos transformar este espacio para que los jóvenes y niños tengan un lugar digno dónde practicar deporte”.

Las canchas cuentan con multitrazo, por lo que son aptas para el desarrollo de deportes como basquetbol, futbolito, bádminton y voleibol. El paquete de obra contratado por CODE abarca además de la techumbre la colocación de andadores e iluminación.

Pérez Beltrán señaló que estas obras favorecerán que crezca la asistencia de personas a este complejo deportivo donde recientemente entraron en funcionamiento obras como la pista de atletismo, pista de patinaje y mejoras al campo de tiro con arco.

La conclusión de la techumbre cobra vital importancia por la zona donde se encuentra el deportivo, León 1, fraccionamiento habitacional donde es alta la densidad población de niños, quienes generalmente se inclinan por la práctica de deportes de conjunto.

Torneo Selectivo de básquetbol “Pasión por el Deporte”

Guanajuato, Gto. a 20 de enero del 2019

Reportero y/o Editor

Sección Deportes

Se llevó a cabo el Torneo Selectivo de Basquetbol  “Pasión por el Deporte” rumbo a la Olimpiada Nacional 2019.

El Polideportivo, la Universidad de Guanajuato y la Unidad Deportiva Torres Landa fueron los escenarios de la competencia donde surgieron los equipos ganadores que estarán representando a Guanajuato en la etapa regional.

Seis equipos de la categoría 2006-2007 participaron en la rama varonil y cinco en la rama femenil, donde surgieron ganadores los municipios representantes de León en hombres y Celaya con las mujeres.

En la categoría 2004-2005 donde logró su pase a la etapa regional el equipo varonil de Acámbaro y por las mujeres ganó el municipio de Guanajuato.

Mientras que en la categoría 2002-2003,  el representativo de Irapuato en la varonil fue el ganador y en la femenil Celaya.

Durante los días sábado y domingo se llevó a cabo esta actividad con gran participación de los selectivos de Guanajuato, donde quedaron listos los equipos que irán a la fase regional a realizarse en próximas semanas.

ATENTAMENTE

COMUNICACIÓN SOCIAL CODE

CODE PRESENTE EN LA FERIA DE LEON 2019

Guanajuato, Gto. a 16 de enero del 2019

Reportero y/o Editor

Sección Deportiva

 

CODE PRESENTE EN LA FERIA DE LEON 2019

 

Con una dinámica de actividad física acompañada de agilidad mental, CODE Guanajuato se hace presente en la Feria Estatal de León 2019 con su tradicional stand al interior del Pabellón Guanajuato. Que estará abierto al público hasta el próximo 05 de febrero.

Para este año, el stand que el deporte estatal presenta desde el pasado 11 de enero, es un espacio donde los niños, niñas, jóvenes y adultos;  se atrevan a armar un rompecabezas de las grandes figuras deportivas de Guanajuato, avanzando en colocar las piezas al tiempo de realizar ejercicios propios de la dinámica.  

La temática de la actividad además de deportiva, es lúdica, cultural y divertida. De 10:00 am a 10:00 PM, es atendido el módulo que expone la Grandeza de México a través de sus deportistas, principalmente de talla internacional que han representado a la entidad con grandes resultados como la leonesa y  campeona olímpica de pesas Yesica Yadira Hernández, la olímpica Liliana Ibáñez y el sub campeón mundial de ciclismo, Ignacio de Jesús Prado.

Así que si quieres vivir una experiencia divertida, te esperamos en el Pabellón Guanajuato para experimentar esta gran actividad preparada  especialmente para ti.

 

ATENTAMENTE

COMUNICACIÓN SOCIAL CODE

Daniel Islas gana prueba de clavados sincronizados

Daniel Islas gana prueba de clavados sincronizados

Guanajuatense en la lista de los favoritos para el Grand Prix 2019

 

Concluye el Selectivo Nacional rumbo a los FINA Diving Grand Prix 2019 y posiciona al Guanajuatense Daniel Islas como una de las grandes figuras de este certamen que se llevó a cabo en el Centro Acuático León 1 de CODE.

Daniel Islas hizo mancuerna con el jalisciense Adán Zúñiga. La sincronía y cuidado en cada clavado les dio 362.52 puntos y con ello el primer lugar en la prueba de 3 metros.

El segundo sitio fue para Abraham Bermeo González  y Osmar Olvera Ibarra; este dueto Jalisco-Ciudad de México logró 331.26 puntos; mientras que Kevin Muñoz Heredia y Mario Alberto del Valle ganaron 275.16 puntos.

En la rama femenil,  Melany Hernández junto a Arantxa Chávez Muñoz tuvieron 260.94 puntos, el segundo sitio fue para las representantes de Nuevo León Carolina Mendoza y Montserrat Gutiérrez tuvieron 246 puntos mientras que el dueto formado por las guanajuatenses Abril navarro y María Gutiérrez tuvieron 227.40 puntos.

En la prueba de clavados sincronizados 10 metros, fue Diego Balleza quien junto al campeón juvenil Randal Willars se llevaron el primer lugar con una puntuación de 413.19; una posición muy por encima de sus más cercanos adversarios, el dueto de jaliscienses formado por Josué Godínez Anacleto y Mario Alberto del Valle, quienes obtuvieron de los jueces una puntuación de 342.27

En la misma prueba María Sánchez de la Ciudad de México junto a Viviana del Ángel de Veracruz, tuvieron una puntuación de 288.30 puntos.

Nuevo León y Jalisco a la cabeza del Selectivo Nacional rumbo a  Grand Prix

Nuevo León y Jalisco a la cabeza del Selectivo Nacional rumbo a  Grand Prix

Las grandes figuras en clavados se disputan el pase

 

Diego Balleza de Nuevo León y Melany Hernández Torres de Jalisco, fueron los grandes ganadores en el segundo día de competencias del Selectivo Nacional rumbo a los FINA Diving Grand Prix 2019. Una competencia que mantuvo en vilo a decenas de espectadores en el Cetro Acuático León 1 de CODE.

En la prueba de 10 metros plataforma fue Balleza quien llevó la delantera en cada clavado. Al final el tablero marcó una puntuación de 430.65; muy por encima del su más cercano adversario, Josué Godínez  Anacleto de Jalisco quien tuvo puntuación de 420.70. El tercer puesto fue para el yucateco Juan Cervera Madera con 406.75.

Randal Willars, una de las principales figuras del certamen fue desplazado hasta el cuarto sitio con una puntuación de 324.

Las mujeres dieron todo un espectáculo en la prueba de plataforma de 3 metros y fue Melany Torres quien se llevó el primer lugar al marcar una puntuación de 303.60, mientras que Carolina Mendoza de Nuevo León dio una puntuación de 295.65.

El tercer sitio en esta competencia fue para Aranza Vázquez con 267.40 puntos.

Este domingo continúa la tercera fase de competencias rumbo al Grand Prix a partir de las 10:00 de la mañana con clavados sincronizados.

Nuevamente compite el guanajuatense Daniel Islas, quien fue el indiscutible ganador de la primera ronda de competencias en la prueba de plataforma de 3 metros.

Daniel Islas, ganador del selectivo Nacional rumbo al Grand Prix

Daniel Islas, ganador del selectivo Nacional rumbo al Grand Prix

 

El clavadista guanajuatense Daniel Islas se colocó en el primer lugar en la prueba de trampolín de tres metros en el Selectivo Nacional rumbo al Grand Prix 2019; que se lleva a cabo en el Centro Acuático León 1 de CODE.

“Estamos muy contentos, empezamos bien en casa, con el pie derecho. Llevo tres meses de preparación física y en clavados. Descanso una semana y luego a empezar otra vez”, dijo el clavadista momentos después de que el tablero marcara una puntuación de 420.90 y con ello el liderato de la jornada.

Muy cerca de él estuvo el jalisciense Abraham Bermeo González, quien obtuvo un puntaje de 419.15; “estuve a nada del primer lugar, de Daniel”, reconoció el clavadista quien en la primera eliminatoria había quedado el quinto sitio.

El tercer puesto fue para Diego García del Estado de México quien tuvo una puntuación de 404.60.

En la prueba de 10 metros femenil el primer lugar fue para María Sánchez de la Ciudad de México con una puntuación de 299.05, el segundo lugar para Alejandra Estrella Madrigal de Nuevo león con 264.80 puntos y el tercer lugar para Laura Perea de la Ciudad de  México con 219.45 puntos.

Este sábado se llevarán a cabo las pruebas de 10 metros plataforma varonil y 3 metros femenil, en ésta segunda Guanajuato estará representada por la clavadista María Gutiérrez, una de las cartas fuertes de la entidad para el selectivo.

Será hasta el domingo cuando vuelvan a encontrarse Daniel Islas y Abraham Bermeo González en la prueba de clavado sincronizado.

La Federación Mexicana de Natación informó que el perfil de los seleccionados pasará por análisis técnico para tomar la decisión final sobre quienes y cuántos clavadistas representarán a México en el Grand Prix de Clavados que este año tendrá como sede Canadá, Estados Unidos, España e Italia.

Infraestructura deportiva de calidad en todo el estado de Guanajuato

Infraestructura deportiva de calidad en todo el estado de Guanajuato

Fomento a una nueva cultura de la activación física

 

Durante 2018 la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, emprendió un programa de infraestructura con el propósito de que la población de toda la entidad contara con espacios de calidad para realizar deporte y por otro lado inculcar una nueva cultura de la activación física.

Para ello se emprendieron acciones en 38 municipios de la entidad entre construcción de nuevas unidades deportivas, se crearon espacios para la práctica de nuevos deportes y se abrieron más de 500 gimnasios al aire libre, con ellos, personas de todas edades y condición, tienen la oportunidad de hacer ejercicio.

Entre las obras más importantes se encuentran la construcción del campo de futbol americano y la alberca semiolimpica en la Unidad Deportiva Norte de Celaya

En Apaseo el Alto fue creado el primer Polideportivo que cuenta con canchas de futbol, espacios de usos múltiples y trotapista; con él habitantes de Apaseo el Grande y Jerécuaro, tendrán la oportunidad de practicar deportes en una instalación de calidad.

Fueron rehabilitadas 18 mini deportivas en los municipios de León, Villagrán San Miguel Allende y Salamanca, entre otros municipios. Con estas obras, ubicadas en zonas urbanas y comunidades, los jóvenes tienen la oportunidad de hacer ejercicio, realizar deporte en conjunto y llevar una convivencia sana y activa.

Los gimnasios el aire libre, creados en prácticamente toda la entidad, constituyen el proyecto emblema de CODE, diseñado para que deportistas, niños, jóvenes y personas de la tercera edad, puedan ejercitarse en un espacio de calidad y de manera segura.

Los gimnasios se encuentran en espacios públicos y al interior de las unidades deportivas y están integrados una serie de módulos con aparatos para ser utilizados de manera gratuita.

 

Desarrolla CODE investigaciones en deporte

Desarrolla CODE investigaciones en deporte

Gana certamen nacional

 

Con el propósito de mejorar el desarrollo de los deportistas y activar a los diferentes sectores de la población, la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, lleva a cabo investigaciones propias.

Las investigaciones son realizadas desde la Dirección de Medicina del Deporte e Investigación y están a cargo de su equipo de profesionales en medicina, enfermería, nutriólogos y ortopedistas.

Cada proyecto implica más de un año de trabajo dedicado a la aplicación de pruebas, revisión y evaluación de resultados. CODE ha logrado la colaboración de deportistas, voluntarios hasta estudiantes de secundaria.

La investigación se ha convertido en una herramienta que permite a CODE tomar decisiones para profesionalizar el deporte y favorecer la salud de la población a través de diversas formas de activación física.

Por su calidad, tres investigaciones fueron inscritas en el Certamen Nacional de Investigación Física y Deporte; una de ellas titulada “Efectos de un programa físico en pacientes con hipertensión”, obtuvo el primer lugar.

El equipo de investigadores en CODE está integrado por:

Karen Cortés Arzaluz

Luis Fernando Arenas Moreno

Víctor Hugo Zaragoza Mora

Luis Mar Ramírez

Karen Berenice Briseño Pereyra

Guadalupe Rosas

Oscar Castor

 

Investigaciones realizadas en CODE:

“Efectos de un programa físico en pacientes con hipertensión”

Esta investigación ganadora del premio nacional, trabajó con un grupo de personas hipertensas entre los 48 a los 64 años de edad a las que se sometió a pruebas de ejercicio aeróbico y anaeróbico tres veces por semana por 30 a 40 minutos.

Los ejercicios fueron prescritos y vigilados por el personal de CODE para evitar cualquier riesgo en los participantes.

Al final de la investigación se determinó que las rutinas especiales de ejercicio controlado contribuyen a reducir los índices de presión arterial, reducen el sobrepeso, mejoran el tono muscular y fortalecen el sistema vascular.

“Efectos de un programa de ejercicio físico sobre la capacidad funcional y Vo2 Max en personas con sobrepeso y obesidad”

En este estudio participaron voluntarios con sobrepeso a quienes se sometió a programas de ejercicio con el propósito de fortalecer su capacidad Vo2 Max, es decir, favorecer la absorción de oxígeno en su organismo.

El estudio documento cómo hombres y mujeres se beneficiaron con la reducción de peso, talla y la capacidad para poder realizar mayor número de actividades sin fatigarse.

Las personas con sobrepeso realizan poca actividad al sentir fatiga, esto significa que su organismo pierde la capacidad de transportar el oxígeno; el ejercicio vigilado y prescrito, los hace sentir con mayor vitalidad.

“Impacto de un entrenamiento HIIT en estudiantes de secundaria”.

Participaron estudiantes de secundaria de la ciudad de León de entre 13 a 15 años, a quienes inicialmente se realizaron evaluaciones de talla (cintura), masa muscular, grasa y presión arterial.

Los adolescentes realizaron rutinas de ejercicio de alta intensidad establecidas por personal de CODE.

El estudio encontró que los participantes mejoraron su salud, peso, talla, destreza deportiva, velocidad, fuerza y agilidad en sus movimientos. Este además constituyó el inicio de una vida más activa.

Con ello se estableció la necesidad de realizar nuevos tipos de actividad física entre la población escolar, a fin de desarrollar actitudes hacia el deporte y una vida sana.

Guanajuato, destino deportivo en el país

Guanajuato, destino deportivo en el país

Más de 40 mil visitantes en eventos organizados por CODE

 

Durante 2018, el Estado de Guanajuato dio la bienvenida a más de 40 mil atletas, promotores deportivos y entrenadores nacionales y extranjeros que fueron parte de torneos, congresos y exhibiciones deportivas organizadas por la Comisión de Deporte, CODE.

Las instalaciones de primer mundo y la infraestructura turística existente han facilitado a la entidad convertirse en el principal destino de turismo deportivo en el país.

El turismo deportivo genera beneficios económicos en el sector de servicios y comercial; además de que fortalece la cultura deportiva en la sociedad.

Los eventos han elegido como sede las instalaciones de CODE ubicadas principalmente en los municipios del corredor industrial y de turismo como son Guanajuato capital, Dolores Hidalgo, Irapuato, Salamanca y León.

Instalaciones como el Macrocentro Deportivo León 1, así como la red de Centros Acuáticos entre los que destacan León, Guanajuato Capital y Dolores Hidalgo, han sido elegidas como sedes principales de los eventos; sin embargo se ha contado con la alianza de instalaciones deportivas municipales donde CODE ha hecho inversiones en su modernización con el propósito de que fortalezcan la oferta de instalaciones deportivas de calidad.

En 2018, CODE coordinó eventos como:

Circuito Nacional de Polo Acuático grupo A

Torneo Nacional Preolímpico

Clasificatorio Nacional a Olimpiada Nacional Infantil de clavados

Copa Flick

Regional Nacional de Olimpiada

Campeonato Nacional de Clavados, Selectivo a los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe

Nacional infantil Clasificatorio de Judo y de Rugby

Nacional de Softbol y Menores Varonil y Femenil

Nacional Festival Infantil y Juvenil de Voleibol

Juegos Tradicionales Autóctonos

Hockey Serie Open