Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

Noticias

Ana Guevara e Isaac Piña acuerdan visita a Paralímpico 

Ciudad de México , 12 Marzo 2019

 

Ana Guevara e Isaac  Piña acuerdan visita a Paralímpico

Objetivo: Dar salida a problemática del espacio deportivo en Irapuato

 

El titular de la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, Isaac Noé Piña Valdivia y la Directora de la Comisión Nacional del Deporte, Ana Gabriela Guevara , se reunieron este martes y acordaron generar una visita en fecha próxima  al Centro Nacional Paralímpico ubicado en la ciudad de Irapuato para llegar a una decisión final sobre el futuro del inmueble.

Durante la visita en las instalaciones de CONADE, la titular del deporte en nuestro país mostró gran interés por encontrar una solución a la problemática y resaltó la importancia de que el centro esté en funcionamiento además reiteró la disposición de la Federación para encontrar el mejor camino para la rehabilitación y uso del inmueble.

Por su parte el Director de CODE se mostró complacido pues originalmente la reunión estaba pactada únicamente con el Sub director de Infraestructura Deportiva, Roque Velazco y una vez  ya en CONADE , la ex velocista y Sub campeona Olímpica quiso atender personalmente el tema para contar con mayores referencias.

Piña Valdivia expuso a Guevara los diferentes proyectos que se han generado referentes al  espacio, al igual que el recuento de los daños sufridos en el Paralímpico a causa del vandalismo y abandono.

El Centro Nacional Paralímpico fue inaugurado en la gestión como Presidente de la República de Felipe Calderón Hinojosa en el año 2012, con una inversión superior a los 350 millones de pesos, el espacio cuenta con una de las mejores pistas de atletismo del país, así como un Centro Acuático de primer nivel, entre otras instalaciones.

 

CODE PONE EN MARCHA LIGA Jr GUANAUATO

Guanajuato, Gto. a 02 de marzo del 2019

Reportero y/o Editor

Sección Deportes

 

CODE PONE EN MARCHA LIGA Jr GUANAUATO

 

La Comisión de Deporte el Estado de Guanajuato inauguró la décima tercera edición de la Liga Deportiva que incluye la participación de jóvenes universitarios de la entidad en varias disciplinas y ahora llamada Liga Jr Guanajuato.

Las canchas del Polideportivo de la ciudad de Guanajuato, fueron escenarios de esta inauguración de la antes denominada Liga Universitaria, que para este año cuenta con una asistencia de 700 participantes de 21 Universidades.

El titular de CODE, Isaac Piña Valdivia y autoridades municipales y estatales, dieron luz verde a los saques iniciales de este torneo que se desarrollará en deportes como futbol, futbol 7, basquetbol, voleibol, atletismo, ajedrez, futbol americano,  voleibol de playa y tochito bandera.

En el arranque de este nuevo campeonato, se reconoció a los mejores de las ediciones 11 y 12 y además se hizo entrega de paquetes deportivos.

Algunas de las instituciones  participantes son  el Instituto Tecnológico Superior de Abasolo, Instituto Tecnológico Superior de Purísima del Rincón, ITESI de San Felipe, Universidad Franciscana de México, Universidad Académica del Sureste de Guanajuato, Instituto Tecnológico Superior de Guanajuato, entre otros.

 

ATENTAMENTE

COMUNICACIÓN SOCIAL CODE

Sesiona Gremio Deportivo

Guanajuato, Gto. a 01 de marzo del 2019

Reportero y/o Editor

Sección Deportes

Sesiona Gremio Deportivo

 

La Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, reunió este viernes al gremio deportivo que forma parte del Sistema Estatal de Cultura Física y Deporte para la primera sesión del año con la intención  de promover y difundir todas las actividades deportivas en nuestra entidad.

Titulares de Asociaciones Deportivas, Comudajs, Comudes y Entrenadores;  se hicieron presentes en esta sesión que tuvo como tema principal el trabajo que  en coordinación con el estado, se tiene que realizar a favor de la actividad física y el deporte.

Y es que ante el cambio de administraciones y con nuevos gestores deportivos, CODE presentó sus programas y acciones para este 2019, trabajo que siempre va de la mano con los municipios y  sus representantes en materia deportiva.

En esta sesión, estuvo presente el diputado Víctor Manuel Zanella, Presidente de la Comisión de Juventud y Deporte del Congreso del Estado, quien estuvo muy atento a los puntos emanados de la reunión y quien además se mostró comprometido con el deporte estatal.

Por su parte el titular de CODE, Isaac Piña, habló del resultado de esta sesión “los veo motivados con intención de presentar proyectos nuevos, innovando y mejorando y que bueno que se esté viendo esta nueva cultura física que se está gestando en Guanajuato. La intención es tener por un lado guanajuatenses más sanos y por otro lado, buen nivel de deporte competitivo”, dijo Issac Piña, quien funge como Presidente del Sistema Estatal de Cultura Física y Deporte.

REITERA TITULAR POSTURA SOBRE OLIMPIADA

Sobre el tema que ha causado revuelo ante la posibilidad de desaparecer la Olimpiada Nacional, el titular del deporte estatal en Guanajuato, precisó y reiteró su postura a favor de la continuidad de la justa nacional.

“A mí me tocó ser deportista desde infantil cuando iniciaron los Juegos de la Revolución, ya después fue Olimpiada Nacional, pero en los estados antes de la Olimpiada había pocos entrenadores especializados en el deporte como tal, todo se basaba en la educación física, no había metodólogos, ni psicólogos de del deporte, no había infraestructura deportiva, y hoy los hay gracias a que existe este semillero”

El titular de CODE, no cree que sea una postura tajante la de la Directora de la CONADE, Ana Gabriela Guevara, de desaparecer la Olimpiada; más bien sería cuestión de revisarla y en base a ella restructurarla, “sí de revisar anexos técnicos y categorías en el colegiado del Sistema Nacional del Deporte, que sea una decisión de todo el sistema del deporte en el país y que ahí se presenten las diferentes propuestas”.

ATENTAMENTE

COMUNICACIÓN SOCIAL CODE

Alistan Guanajuato y Aguascalientes Mundial Sub 20 de Voleibol

Guanajuato, Gto. a 28 de febrero del 2019

Reportero y/o Editor
Sección Deportiva

Alistan Guanajuato y Aguascalientes Mundial Sub 20 de Voleibol

Los estados de Guanajuato y Aguascalientes se preparan para recibir el Campeonato Mundial Sub 20
de Voleibol para el próximo mes de julio. Con sede en el estado hidrocálido, este jueves se llevó a
cabo el lanzamiento oficial del certamen que contará con los mejores equipos del mundo, incluyendo al
campeón que es China.
Del 12 al 21 de julio, serán los partidos de este mundial y es por ello que los preparativos se llevan a
cabo con voluntad y disposición de ambas entidades avaladas por la Federación Mexicana de Voleibol
que ya confirmó algunos equipos además de China y México; Egipto, Ruanda, Rusia, Brasil, Argentina
y Estados Unidos; además de la confirmación de otros más.
“Estamos preparándonos en Guanajuato y estamos muy contentos de recibir este tipo de eventos con
los mejores 16 del mundo, por lo que el nivel será de primera”, dijo Isaac Piña, titular de CODE quien
agregó que “es importante entablar la relación con los estados vecinos como Aguascalientes en temas
de turismo, economía y el deporte no puede ser la excepción, por lo que estamos realizando este tipo
de alianzas que sin duda serán un éxito”
El sistema de competencia al ser repartida la sede en dos estados, será el siguiente: en la primera
ronda jugarán dos grupos en León y dos en Aguascalientes; para la segunda ronda, los partidos del
acomodo del 8 al 16 se jugarán en la ciudad de León y para el ranking del 1 al 8, se jugarán los
partidos en Aguascalientes, incluyendo semifinal y final.
El próximo 13 de mayo se llevará a cabo el sorteo, y la selección mexicana empezará con su
preparación para la justa “queremos colocarnos en los primeros ocho, en la edición anterior nos
quedamos en el noveno lugar, espero que pronto podamos tener concentraciones y dar forma al equipo
para que sea protagonista”, dijo Jesús Perales, Presidente de la Federación Mexicana de Voleibol.
En el lanzamiento del Mundial sub 20, estuvieron además el Director del Instituto de Aguascalientes.
Manuel Aceves y el Director de la COMUDE León, Roberto Elías.
ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE

RECIBIRÁ GUANAJUATO A LO MEJOR DEL TENIS FEMENIL

Guanajuato, Gto. a 27 de febrero del 2019

Reportero y/o Editor
Sección Deportes

RECIBIRÁ GUANAJUATO A LO MEJOR DEL TENIS FEMENIL

Todo está listo para que del 4 al 10 de marzo se desarrolle el Guanajuato Open, que reunirá a lo mejor
del tenis femenil y nuestro estado será el anfitrión de este gran evento internacional.
En rueda de prensa celebrada este miércoles en la ciudad de León, la Comisión de Deporte del estado
y el comité organizador del certamen, dieron los pormenores de este evento deportivo que es una
opción más para los guanajuatenses ya que estará abierto a todo el público sin restricción alguna.
Para esta edición 14, el Club Santa Margarita nuevamente será el lugar donde pisen terreno varias de
las mejores tenistas tanto de México como del continente, destacando la participación de la número 1
de nuestro País, Renata Zarazúa.
32 jugadoras en la modalidad de singles y 16 parejas formarán parte de esta justa donde se repartirá
una bolsa de 25 mil dólares.
Cabe mencionar que este torneo, ha sido punta de lanza de varias tenistas que han logrado destacar a
nivel mundial, y que han colocado a Guanajuato en el mundo. Por lo que es de gran trascendencia su
desarrollo y por ello la invitación a asistir y ser parte de un proyecto que arrancó en el 2006 y que cada
año supera metas y expectativas por los esfuerzos colectivos entre gobierno y la iniciativa privada.
La derrama económica está estimada por arriba de los 3 millones de pesos.
Entre algunas jugadoras destacadas están Anhelina Kalinina de Ucrania (RK 130), Paula Badosa de
España (RK 134), Conny Perrin de Suiza (RK 145), Sofya Zhuk de Rusia (RK 147), Allie kick de
Estados Unidos (RK 148) y desde luego la mexicana en el ranking número 1, Renata Zarazúa.

ANTECEDENTES

Este torneo tiene sus inicios en el año 2006 con un Campeonato Nacional Femenil avalado por la Federación Mexicana de
Tenis e impulsado por el Comité de tenis del Club de Golf Santa Margarita. Para el siguiente año (2007) ya teníamos un
torneo Futura de talla internacional, con una bolsa de 10 mil dólares, y fue en el 2008 cuando se convierte en el primer
Guanajuato Open, un Challenger con una bolsa de 25,000 dólares.
2006, IRAPUATO HACE HISTORIA EN EL TENIS CON LORENA VILLALOBOS
El tenis femenil llegó a Irapuato en el año 2006, a través de un campeonato nacional que congregó a las mejores jugadoras
del país, siendo la monarca, la hidrocálida Lorena Villalobos, quien derrotó en la final a Nazari Urbina.
2007, APARECE IRINA FALCONI
La segunda edición del Guanajuato Open puso en juego una bolsa de 10 mil dólares con la intervención de promesas
mundiales como la estadounidense Irina Falconi.
2008, 25 MIL DOLARES Y LA PRIMERA TOP 100: MARIANA DUQUE
La colombiana Mariana Duque fue la primera jugadora top 100 que se presentó en Irapuato y respondió a las expectativas
coronándose, luego de doblegar a la checa Nikola Frankova por marcador de 6-4, 3-6, 6-3.
2009, CONTO CON LA JUGADORA NUMERO 37: CHANELLE SCHEEPERS
El nivel del cuadro del Guanajuato Open Fue incrementándose con 12 batallas que se definieron a tres sets. Chanelle
Scheepers, fue protagonista de todos los torneos de Grand Slam y fue 37 del mundo singles y 42 dobles.
2010, MEXICANA “ROMPE SIEMBRAS”: XIMENA HERMOSO
La mexicana Ximena Hermoso rompió la siembra al imponerse a la segunda sembrada Zusana Kukova. Y también fue
vencida la número uno en cuartos de final, Kristina Kukova de Eslovaquía.
2011, APARECE PROXIMA CAMPEONA WTA MONTERREY 2012: TIMEA BABOS
En esta edición participa Timea Babos, actualmente es la tercera raqueta mundial en dobles y campeona del WTA de
Monterrey en 2012.
2012, KIKI BERTENS, PROTAGONISTA DE WIMBLEDON Y ROLAND GARROS
Irapuato fue detectado como un gran torneo y en 2012 se presentaron grandes jugadoras.
La uno fue Timea Babos, quien perdió en cuartos de final ante Yaroslava Shvedova, quien fue tres del mundo de dobles y 25
en singles.

En la final Kiki Bertens superó a Shvedova por 6-4, 2-6, 6-1, en lo que fue una final muy apreciada por el público. Bertens
fue cuartofinalista de Wimbledon y finalista del torneo de maestras este año y semifinalista en Roland Garros.
2013, PARTICIPA LA OCTAVA RAQUETA MUNDIAL DE 2017: CAROLINE GARCIA
En el draw apareció la francesa Caroline García, quien fue reconocida como la octava raqueta mundial en 2017.
Oriunda de Serbia, Aleksandra Krunic se llevó las palmas en duelo final sobre la ucraniana Olga Savchuk por 7-6 (4) y 6-4.
Este año Aleksandra terminó de 57 del mundo en singles y 66 en dobles.
2014, OSAKA FUE LA REINA DEL US OPEN 2018
Para la holandesa Indy De Vroome el ITF de Irapuato fue excelente porque se llevó la doble corona, siendo la primera en
lograrlo en la historia del certamen.
Indy le ganó en buena lid a Naomi Osaka en lo que fue un cotejo muy cerrado que se definió 3-6, 6-4, 6-1.
Ese nueve de marzo de 2014 nadie imagino que estaban viendo a Osaka previo a su coronación en el US OPEN 2018,
venciendo nada menos que a la jugadora más grande de los últimos 20 años: Serena Williams. Osaka, hoy es la numero uno
del mundo.
2015, MEXICO HACE HISTORIA EN DOBLES CON MARCELA ZACARIAS Y VICTORIA RODRIGUEZ
La estadounidense Alexa Glatch dio cuenta de la Renata Voracova por 6-2, 7-5, en un duelo que tuvo su mejor momento en
el primer set.
Este año las que le pusieron sabor al torneo fueron Marcela Zacarías y Victoria Rodríguez, quienes
derrotaron a la potosina Ana Sofía Sánchez y a la japonesa Ayaka Okuno por 6-1, 7-5.
2016, FRANCOISE ABANDA, PROMESA CANADIENSE
La promesa de Canadá Francoise Abanda sorprendió a la holandesa Lesley Kerkhove al son de 6-2, 6-4.
2017, GIULIANA OLMOS ES ACTUALMENTE 100 EN DOBLES
La israelí Deniz Khazaniuk encabezó la siembra y sin meter la raqueta acreditó el título por lesión de la rusa Sofya Zhuk.
Afortunadamente la mexicana Giuliana Olmos, quien es top 100 en dobles fue la ganadora compartiendo crédito con la
estadounidense Desirae Krawczyk, superando a la potosina Marcela Zacarías y la norteamericana Ronit Yurovsky por 6-1, 6-
0.
2018, MARIE BOUZKOVA, CAMPEONA CON MUCHO FUTURO
Con un prometedor futuro, la espigada checa se ganó el derecho de ser reconocida como la campeona de la última versión
del Guanajuato Open doblegando a la eslovaca Kristina Kucova por 6-4, 6-0.
En dobles la chilena Alexa Guarachi y la neozelandesa Erin Routliffe evitaron que la mexicana Giuliana Olmos y la
norteamericana Desirae Krawczyk defendieran el cetro al cerrar marcador de 4-6, 6-2 y [10-6].

CAMPEONAS
2006 Lorena Villalobos
2007 María Fernanda Alves
2008 Mariana Duque Marino
2009 Chanelle Scheepers
2010 Monique Adamczak
2011 Marina Erakovic
2012 Kiki Bertens
2013 Aleksandra Krunic
2014 Indy de Vroome
2015 Alexa Glatch
2016 Francois Abanda
2017 Deniz Khazaniuk
2018 Marie Bouzkova

ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE

Se diversifica la oferta deportiva con nueva infraestructura

Se diversifica la oferta deportiva con nueva infraestructura
Avanza la construcción de gimnasios para deportes extremos y de remo
En breve, apertura de campos de hockey y futbol americano

La diversificación de la infraestructura deportiva permitirá que en el estado de
Guanajuato se fortalezca la práctica del deporte y continúe como referente
nacional para la organización de grandes eventos.
Así lo señaló el Director General de la Comisión de Deporte del Estado de
Guanajuato, CODE, Isaac Noé Piña Valdivia, durante una gira de supervisión de
obras en el Macrocentro Deportivo León 1 y en la Unidad Deportiva del Parque
Metropolitano; donde en breve se generará la oportunidad de practicar gimnasia,
deportes extremos, remo, hockey; entre otros.
Acompañado del Director de Infraestructura de CODE, Juan Pablo Pérez Beltrán y
de supervisores y contratistas; realizaron un recorrido en el Macrocentro León 1
donde ya iniciaron las obras de construcción de la primera etapa del área de
gimnasia que constituye una de las disciplinas de mayor demanda en la ciudad.
En el recinto está por concluir el techado de canchas e iniciaron los trabajos para
la creación de un campo de beisbol.
Durante la visita se revisaron las condiciones de la pista de atletismo con el
propósito de realizar los arreglos necesarios para recibir el prenacional de
atletismo rumbo a la Olimpiada Nacional a realizarse en el mes de marzo.
En la Unidad Deportiva del Parque Metropolitano se supervisó el avance en las
obras de construcción de dos gimnasios, el primero de ellos estará dedicado a la
práctica deportes extremos y a un costado estará el gimnasio de remo, donde los
aficionados al canotaje podrán formarse y entrenar en este deporte.
En la misma deportiva inicia la adecuación de andadores para la próxima apertura
de dos campos, uno de hockey y el otro de futbol americano.
Piña Valdivia señaló la importancia de que se generen oportunidades para la
práctica de disciplinas deportivas distintas a las tradicionales que son el
basquetbol o el futbol, ya que permiten el desarrollo de nuevos talentos.
“En un mismo recinto ya se pueden conocer y practicar varias disciplinas
deportivas; condición sin precedentes en la entidad. Este trabajo fortalece la
cultura del deporte en la ciudadanía y constituye un atractivo especial para los
jóvenes”.

os representantes del softbol

Guanajuato, Gto. a 17 de febrero del 2019

Reportero y/o Editor
Sección Deportes

Listos representantes del softbol

Este fin de semana en el estado de Guanajuato, se llevó a cabo actividad de la fase estatal rumbo a la
Olimpiada Nacional 2019. Deportes como softbol, ajedrez, frontón y karate, realizaron sus selectivos
con miras a la fase nacional a celebrarse en el próximo mes de mayo.
En el municipio de Salamanca, las acciones del softbol se llevaron a cabo con emocionantes juegos
donde resultaron ganadores los representantes de Guanajuato en las categorías 15-16 años y 17-19
años de la rama femenil; mientras que en la 17-19 años de la varonil, fue Salamanca el equipo
triunfador.
Durante este fin de semana, también se llevaron a cabo los eventos estatales de karate donde se tuvo
una participación aproximada de 200 deportistas en sus diferentes categorías, el frontón con sede en
Irapuato con una asistencia de 25 atletas y el ajedrez con 75 deportistas en Salamanca,
Mientras que en tae kwon do, hubo concentración y fogueo en la capital del estado, teniendo como
invitado al estado de Aguascalientes y en donde hubo una asistencia total de160 taekwondoínes.

ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE

Hilda Becerra Moreno asume la Coordinación de Alto Rendimiento de CODE

Hilda Becerra Moreno asume la Coordinación de Alto Rendimiento de CODE

Ángeles Cato Ramírez en apoyo al deporte adaptado

El Director General de la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, Isaac Piña Valdivia; dio la bienvenida a Hilda Moreno Becerra como Coordinadora de Alto Rendimiento en sustitución de José Roberto Elías Orozco.

Junto a Moreno Becerra, quien tendrá como principal responsabilidad apoyar el desarrollo de los atletas que representan a Guanajuato a nivel nacional e internacional, se suma Ma. de los Ángeles Cato Ramírez, quien aportará sus conocimientos al deporte adaptado.

“El equipo directivo de CODE se fortalece con el propósito de cumplir la meta sexenal de colocar a Guanajuato entre las cinco mejores entidades deportivas del país”, señaló Piña Valdivia ante  los integrantes del Consejo Estatal de Cultura Física y Deporte quienes tuvieron el primer acercamiento con Moreno Becerra durante su sesión ordinaria trabajo.

Moreno Becerra señaló que su principal compromiso contribuir al cumplimiento de las metas establecidas en CODE “las entidades que se encuentran en los primeros lugares es porque han logrado dar continuidad a sus programas de trabajo; Guanajuato tiene la oportunidad de dar seguimiento la labor iniciada por Piña Valdivia”.

Hilda Becerra es maestra en Gestión Deportiva por la Universidad de LaSalle con doctorado en Gerencia Pública y Política Social; ha sido directora del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos de Alto Rendimiento, CNAR; y coordinado proyectos de investigación y creación de políticas públicas hacia los temas de deporte, mujer y deporte adaptado.

Promotora de los temas de perspectiva de género para la generación de políticas y acciones aplicadas al deporte dentro y fuera del país.

Además es conferencista, catedrática y ha ocupado diferentes cargos en la Federación Mexicana de Pentatlón, Asociación de Esgrima del Estado de Guanajuato y ha colaborado en CONADE y la iniciativa privada.

Por su parte Ma. de los Ángeles Cato Ramírez, es ex atleta, poseedora de varios récords nacionales en pentatlón, entrenadora, seleccionada nacional de volibol, Premio Estatal del Deporte en 1997, conferencista, juez en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 y juez árbitro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Veracruz y actualmente coordina la maestría en Gestión Deportiva de la Universidad de LaSalle.

Llena de color la segunda edición de la Carrera Atlética de Tv4 ¡Estás al aire!

Llena de color la segunda edición de la Carrera Atlética de Tv4 ¡Estás al aire!

170 mil pesos en premios

Participan los hermanos Vargas y abanderan los pilotos Benito Guerra y Jerry Hernández

La segunda edición de la carrera atlética de Tv4, ¡Estás al aire!; espera una participación mil 400 corredores y de personalidades de la talla de Daniel y Gualberto Vargas así como de los pilotos del rally, Benito Guerra y Jerry Hernández que abanderarán el evento.

La competencia se llevará a cabo el próximo domingo 24 de febrero en punto de las 7:30 de la mañana y tendrá un recorrido de 5, 7, 10 y 14 kilómetros. Cuenta con una bolsa en premios por 170 mil pesos.

La Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, se une a la organización de esta carrera con el propósito de fortalecer la cultura deportiva y la detección de nuevos talentos; así lo señaló el Director General de CODE durante el anuncio de los pormenores de esta carrera a cargo del Director General de Tv4, Juan Aguilera Cid.

La carrera tiene un costo de inscripción de 250 pesos para adultos y de 150 pesos para niños, personas de la tercera edad y con discapacidad. Las inscripciones podrán realizarse en las instalaciones de Tv 4 ubicadas en la calle Oaxaca de la Colonia Arbide, así como en la dirección de internet marcate.com.mx

Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el próximo 21 de febrero.

La competencia innova con la presencia de los pilotos y la instalación de simuladores del rally en una zona de circuito cerrado donde los acompañantes de los corredores podrán ver la transmisión en vivo.

El color estará presente en las playeras oficiales que se entregarán en azul, rojo, naranja y verde.

Referente a la carrera, el Presidente de la Asociación de Atletismo Guanajuatense, Juan Felipe Martínez Ramírez; señaló que la ruta trazada cuenta con la certificación de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo. El evento, además de contribuir a la activación física; permitirá detectar nuevos talentos para su futuro desarrollo,

Durante la presentación de la carrera también estuvieron presentes los hermanos Daniel y Gualberto Vargas, con el propósito de anunciar su participación en el evento, el cual contribuye a que los niños y jóvenes se activen y se alejen de situaciones que afectan su bienestar como la drogadicción.

Expertos abonarán a los programas y proyectos de CODE

Toma protesta el Consejo Estatal de Cultura Física y Deporte

Expertos abonarán a los programas y proyectos de CODE

 

Durante la sesión ordinaria del Consejo Directivo de CODE, se realizó la toma de protesta de los nuevos integrantes del Consejo Estatal de Cultura Física y Deporte, expertos que abonarán a la generación de políticas y la planeación de programas en esta materia.

El Consejo está integrado por representantes de asociaciones civiles, sector privado, deportistas de alto rendimiento y deportistas con discapacidad.

“Agradezco el gran reto que asumen a partir de hoy por el deporte. No sólo son grandes personas y atletas, sino grandes aliados”, señaló el Director General de CODE, Isaac Piña Valdivia quien al igual que el Presidente del Consejo Ciudadano, J. Concepción Enríquez Fernández, dieron la bienvenida a los integrantes del Consejo.

De acuerdo a la Ley de Cultura Física y Deporte del Estado de Guanajuato, el Consejo Estatal tiene como atribuciones la generación de propuestas, establecer criterios de planeación y ejecución de políticas públicas en la materia.

También tienen la facultad de canalizar las propuestas que deriven de la ciudadanía y contribuir a la salvaguarda de los deportistas.

El Consejo está integrado por dos integrantes de asociaciones deportivas representadas por Jorge Contreras peña de la Asociación de Hockey del Estado de Guanajuato A.C. y Juan Felipe Ramírez Martínez, Presidente de la Asociación de Atletismo Guanajuatense A.C.

Como delegados del sector privado quedó tomaron protesta Arturo Flores Carreón, Presidente del Equipo Profesional de Baloncesto Femenil Mieleras de Guanajuato y Alejandro Marcocchio Romero, Presidente de Proabejas A.C.

Por los deportistas de alto rendimiento se integraron Cindy Paola Correa Conejo, atleta de la disciplina de hockey y Alfonso Marinque Pérez, de tiro deportivo.

Los deportistas con discapacidad quedaron representados por Efrén Hernández Carreras y Juan Francisco Natal Lemus, ambos de la disciplina de para atletismo.

Están contemplados dos miembros del Consejo Estatal del Deporte Estudiantil,  COEDE; que se integrarán una vez que sea publicado el reglamento de la Ley.

Los integrantes desempeñarán el cargo de manera honorífica, por lo que no recibirán retribución por el desempeño de sus funciones.

De acuerdo a la ley, los miembros durarán el cargo tres años y podrán ser reelectos por dos periodos más.