

Cancún, Quintana Roo; 7 de mayo de 2019
Obtiene delegación guanajuatense de natación 34 medallas en Olimpiada
Nacional y Nacional Juvenil
Concluye la participación de la delegación guanajuatense de natación en la
Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019, que tuvo como sede la ciudad de
Cancún, Quintana Roo con una cosecha de 34 medallas.
El saldo en Olimpiada Nacional fue de 6 oros, 7 platas y 13 bronces, mientras
que en Nacional Juvenil fueron 2 oros, 2 platas y 4 bronces.
La delegación guanajuatense fue generosa en el último día de competencias y
tal y como lo prometieron pusieron en alto el nombre de Guanajuato, con seis
medallas más.
Los nadadores obtuvieron 3 medallas de oro más a cargo de Celia del Rocío
Pulido Ortiz en la prueba de los 100 metros dorso, categoría 15-16 años; así
como Eduardo Pardo Torres en la categoría de los 13-14 años y Andrea
Mariscal Guerra en la prueba de los 100 metros dorso, categoría 17-18 años:
Todos ellos ya son multimedallistas de este certamen nacional.
Eduardo Pardo también obtuvo una medalla de planta en la prueba de 200
metros combinado; y se obtuvieron 3 bronces más por Daniela Pulido Ortiz en
la prueba de los 100 metros dorso, categoría 13-14 años, Fernanda Sánchez
ganó dos bronces en las pruebas de mil 500 metros libros categoría 15-16 años
y 200 metros combinado.
Las competencias continúan en Chihuahua donde otra delegación de atletas
guanajuatenses busca el máximo de medallas en la disciplina de atletismo.
Chihuahua, Chih. a 07 de mayo del 2019
Reportero y/o Editor
Sección Deportes
Tres oros y 1 plata para el atletismo de Guanajuato
Sabrina Salcedo, Arián Chía y Edson Lona son los
campeones nacionales; Alejandro Alarcón es de plata
El atletismo de la Olimpiada Nacional 2019, arrancó con sede en el estado de Chihuahua y
Guanajuato se hizo presente de manera inmediata con tres medallas de oro y una de plata.
Fue en la prueba de los 3 mil metros planos donde la corredora Sabrina Salcedo abrió la
cuenta en el medallero para la entidad y se proclamó como nueva campeona nacional.
“Fue una prueba muy pesada y desgastante porque ya en la segunda y tercera vueltas
sentía que no podía respirar, se me secaron los labios, pero al final pude sacar un plus en el
cierre y obtener la medalla de oro. Me siento muy contenta y estoy agradecida con mi
entrenador por este primer lugar” fueron las primeras impresiones de la guanajuatense al
terminar su carrera. Aún le resta por competir en la prueba de los 1500 metros.
Después de esta primera medalla, cayeron dos oros más por medio de la atleta olímpica
juvenil Arián Chía quien se impuso en los 3 mil metros con obstáculos en la categoría sub 20
Edson Lona de Guanajuato capital, logró la medalla de oro en salto de longitud en la
categoría sub 20 y de esta forma conquistó una presea histórica para el estado.
La medalla de plata fue para el de Juventino Rosas, Alejandro Alarcón quien en la misma
categoría, se quedó a nada de conquistar el pódium de los 100 metros planos.
Es así como Guanajuato sumó tres metales dorados y uno de plata en el inicio del atletismo;
1 oro en Olimpiada Nacional y 2 oros y 1 plata en el Nacional Juvenil.
+
En este deporte con el que el estado de Chihuahua arrancó como sede de la justa nacional,
tiene una participación cercana de 3 mil atletas de todo el país que estarán del 7 al 15 de
mayo. Los mejores atletas con las mejores marcas de la nación compiten en el Estadio
Olímpico de la Ciudad Deportiva del municipio de Chihuahua.
Guanajuato, llegó con una delegación integrada por 35 atletas de las categorías sub 18 y
sub 20, que son las que dan apertura a la actividad en el estado del norte.
ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE
Cancún, Quintana Roo; 6 de mayo de 2019
Establecer récord Eduardo Pardo en la Olimpiada Nacional
Plata para Ronaldo Villanueva
La delegación de natación sigue colocando el nombre de Guanajuato en alto con sus logros:
Eduardo Pardo recibe un reconocimiento al establecer un récord nacional en la prueba de
200 metros dorso y Ronaldo Villanueva Contreras es merecedor de una medalla de plata.
La Federación Mexicana de Natación aprovechó las premiaciones de la Olimpiada Nacional
y Nacional Juvenil 2019, con sede en Cancún, Quintana Roo; para hacer entrega a Pardo de
un certificado que lo reconoce por haber establecido un récord nacional en la prueba de 200
metros, categoría 13-14. El anterior récord fue de 2:09:72; unas centésimas que hicieron la
diferencia a favor del guanajuatense.
Durante la tarde Ronaldo dio a Guanajuato una medalla de plata en la prueba de 200 metros
pecho, categoría 15-16.
Las aspiraciones de la delegación guanajuatense siguen firmes y el día de hoy se
pronostican nuevas medallas de Celia del Rocío Pulido Ortiz, la multimedallista del certamen
que participará en las pruebas de 200 metros combinados y 50 metros libres.
Eduardo Pardo confía en que establecerá hoy un nuevo récord en la prueba de los 200
metros combinados; también competirá en la prueba de los 100 metros dorso.
Los guanajuatenses han dedicado sus momentos libres al perfeccionamiento de sus tiempos
y cuidado de su salud física y mental, para ello el equipo de médicos de la Comisión del
Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, se ha mantenido pendiente de sus necesidades.
Plata para Gerardo Ulloa
Campeonato Panamericano de Ciclismo de Montaña
El ciclista Gerardo Ulloa obtuvo la medalla de plata en el Campeonato Panamericano de Ciclismo de Montaña que tuvo como sede la Comunidad de Ocote en Aguascalientes.
“Una medalla de plata que me sabe a oro”, dijo Ulloa quien fue superado por apenas 16 segundos por el pedalista canadiense Rafael Gagne quien se llevó la medalla de oro. El tercer sitio fue para Fabio Castañeda de Colombia.
El ciclista por Guanajuato compitió en la categoría Élite. Durante la carrera despertó grandes expectativas entre los asistentes al campeonato al llevar la delantera en cinco de las seis vueltas que integraron la ruta, una serie de cuestas y pendientes aledañas a la comunidad de Ocote en Aguascalientes.
El intenso calor y el viento acompañaron al pedalista mientras el canadiense se mantuvo siempre a unos segundos de distancia.
Fue en la última vuelta cuando Rafael Gagne recuperó tiempo y se adelantó a Ulloa ante la sorpresa de todos, sin embargo la gloria fue concedida al mexicano que fue aplaudido por su medalla de plata.
La hidalguense Daniela Campuzano obtuvo la medalla de bronce, quien fue superada por las estadounidenses Kateusa Courtney y Huck Erin, medallas de oro y plata respectivamente.
Tras la premiación Ulloa aseguró que se tomará un momento para descansar para luego regresar al intenso entrenamiento con miras a los Juegos Olímpicos que es su principal objetivo.
Gerardo Ulloa permanecerá en Aguascalientes donde participará hoy en una Copa Internacional.
MEDALLERO
Canadá, Rafael Gagne: 1:25:48.8
México, Gerardo Ulloa: 1:26:06.4
Colombia, Fabio Castañeda: 1:27:06.4
León, Gto; 5 abril 2019
Instalaciones de CODE, sede de los juegos del CONDEBA
Guanajuato estará representado por 350 deportistas
Las instalaciones de la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, son sede de las competencias de los Juegos Deportivos Escolares de la Educación Básica, CONDEBA, que este año realizarán una selección de 350 niñas y niños que representarán al estado en la etapa nacional que se llevará a cabo en el mes de junio.
El Director General de CODE, Isaac Noé Piña Valdivia, realizó un recorrido por la Pista de Atletismo del Macrocentro Deportivo León I, donde se llevan a cabo las pruebas en esta disciplina.
Hasta el 11 de abril, se realizarán las competencias en las disciplinas de futbol, basquetbol, voleibol, hand ball, tae kwon do, atletismo, ajedrez, tenis de mesa, badminton y beisbol en sedes como el Polideportivo Guanajuato, Macrocentro Deportivo II y Macrocentro Deportivo León I, todas estas instalaciones de CODE.
Otras pruebas se llevarán a cabo en la Deportiva Enrique Fernández Martínez y en la Unidad Torres Landa de Guanajuato capital.
En el estado de Guanajuato participaron un total de 14 mil niños de la mayoría de los municipios de la entidad en disciplinas individuales y de grupo en la primera etapa. En esta etapa estatal son 2 mil 400 estudiantes de primaria y secundaria quienes se disputan por su pase a la etapa nacional que estará integrada por 350 estudiantes.
Piña Valdivia consideró importante atender esta etapa en la formación deportiva de las niñas y niños porque es el punto de partida al descubrimiento de talentos potenciales.
León, Gto; 5 abril 2019
Estudiantes festejan el Día Mundial de la Actividad Física
Jornada de ejercicio en la Deportiva Enrique Fernández Martínez
Más de mil 200 estudiantes de secundaria y primaria fueron parte de la jornada de ejercicio con la que se conmemoró el Día Mundial de la Actividad Física en la ciudad de León, evento que tuvo como sede la Deportiva Enrique Fernández Martínez.
Esta activación masiva forma parte de las acciones desarrolladas en toda la entidad como parte de la Semana Nacional de la Cultura Física y Deporte, en la que CODE busca alcanzar la meta de lograr la activación de 500 mil personas.
El Director general de CODE, Isaac Noé Piña Valdivia y el Director de COMUDE León, Roberto José Elías Orozco, encabezaron esta activación con rutinas de ejercicio a las que se sumaron los corredores Gualberto y Daniel Vargas, así como profesores y estudiantes.
Las activaciones masivas, así como las caminatas, paseos ciclistas, activaciones en empresas públicas y privadas, torneos, y actividades desarrolladas dentro de los Centros Sumar, hospitales, CAISES, Centros Gerontológicos, DIF y escuelas de zumba, tienen la finalidad de sensibilizar a la población sobre los beneficios de la actividad física en la salud.
El ejercicio mejora el ambiente social, fomenta la sana convivencia de los grupos de jóvenes y contribuye a la prevención y control de enfermedades crónico degenerativas, además de que es un factor que favorece al bienestar físico y emocional de quien lo practica.
En esta activación en la ciudad de León, acudieron estudiantes de las telesecundarias Santa Rita de los Naranjos, Rivera de la Presa, Jardines de San Pedro, San Felipe de Jesús, Periodistas Mexicanos, Deportiva II, Killian, Duarte, Lomas de la Trinidad, Playas de Sotelo, y Jardines de San Pedro; así como de las primarias Héroes de Chapultepec y Eyupol.
Guanajuato, Gto. a 03 de abril del 2019
Reportero y/o Editor
Sección Deporte
MUESTRAN AVANCE OBRAS DEPORTIVAS EN CELAYA Y SALAMANCA
CODE SUPERVISA CENTRO ACUÁTICO Y PISTA DE ATLETISMO
Con una inversión de 22 millones de pesos, el Centro Acuático de la ciudad de Celaya estará listo en aproximadamente un par de meses, obra que presenta un avance del 80 por ciento y que fue supervisada este miércoles por el titular de CODE, Isaac Piña.
Con recursos totalmente del estado, la Comisión de Deporte de Guanajuato, ejecuta la segunda etapa de la que será la primera alberca pública en Celaya y que llevará como nombre “Liliana Ibáñez” como homenaje a la nadadora más rápida del país.
Con esta alberca semi olímpica, se beneficiará a 340 mil personas y se espera que en un par de meses quede lista para su operación.
Actualmente se trabaja en detalles de los acabados, pintura y colocación de extractores, así como aspectos de fachada y acceso para los usuarios.
Esta obra deportiva, se convierte por mucho, en uno de los espacios de mayor demanda e inversión para el municipio de Celaya, y así lo declaró Isaac Piña, dirigente del deporte en Guanajuato “esta fue una solicitud de la población celayense, en cuanto a la necesidad de contar con un centro acuático de primer mundo y se atenderá desde la matro-natación, a jóvenes, adultos y personas de la tercera edad”.
Esta segunda etapa que se ejecuta y que comprende más de 8 millones de pesos abarca entre otras cosas, la estructura metálica para cubiera de lámina multitecho en alberca, alumbrado interior, instalación eléctrica, hidráulica, inyección y extracción de aire; acabados en interior muros plafones azoteas y exterior. Herrería y celocia, señalética, equipamiento de alberca, jardinería, cisterna, jaula de tanques de gas y detalles en sanitarios.
PISTA DE ATLETISMO EN SALAMANCA
Por otro lado, la Pista de Atletismo en Salamanca, también fue parte del recorrido que se realizó este miércoles. Una de las obras de mayor importancia para los salmantinos y donde se tendrá una inversión total de 16 millones de pesos.
También con gran avance, esta pista será entregada en próximas semanas.
ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE
León, Gto; 2 abril 2019
Meta: activar a 500 mil guanajuatenses
CODE convoca a todos los sectores de la sociedad a participar en la Semana Nacional de la Cultura Física y Deporte
Con el propósito de inculcar la cultura deportiva y contribuir al bienestar de la población a través del ejercicio, la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato busca activar a más de 500 mil guanajuatenses durante la Semana Nacional de la Cultura Física y Deporte que se llevará a cabo del 1 al 7 de abril.
Para cumplir su objetivo, CODE ha preparado una serie de acciones a lo largo y ancho de la entidad en coordinación con los institutos del deporte de 42 municipios, dependencias gubernamentales, iniciativa privada, ligas deportivas, centros de trabajo y sociedad en general.
Así lo anunció en rueda de prensa el Director General de Deporte, Isaac Noé Piña Valdivia; quien dio a conocer el programa de actividades coordinado desde CODE y realizó la entrega a los municipios de León y Guanajuato capital paquetes deportivos en apoyo a las acciones a realizar durante esta semana.
Dijo que entre las actividades que se llevarán a cabo entre el 1 al 7 de abril se encuentran rutinas de activación física en oficias de gobierno, caminatas recreativas activación en escuelas públicas, empresas y gimnasios así como actividades en puntos de reunión como albercas, Centros Sumar, hospitales, CAISES, Centros Gerontológicos, Centros DIF, escuelas de zumba y fitness, entre otras acciones.
La cartera de eventos locales fue presentada por los directores de deportes de la ciudad de León, Roberto José Elías Orozco y el Coordinador de Cultura Física de Guanajuato capital, Juan Antonio Arcos.
Para festejar el 5 de abril, Día Mundial de la Actividad Física, se llevarán a cabo eventos de concentración masiva, en León el punto de reunión será la deportiva Enrique Fernández Martínez con más de mil niñas y niños; mientras que en la Alhóndiga de Granaditas se desarrollarán exhibiciones de deportes y una jornada de activación.
Piña Valdivia señaló que Guanajuato se ha destacado en el país en materia de activación física, prueba de ello es la amplia respuesta obtenida de los municipios para sumarse con acciones a cumplir la meta de CODE para esta Semana Nacional.
Por su parte el Director de Cultura Física de CODE, Alejandro Olmedo Guerrero, convocó a la sociedad y grupos relacionados con el deporte a ser parte a las acciones de la Semana Nacional de la Cultura Física y Deporte con al inscripción de sus acciones y actividades especiales.
Los registros están abiertos en el Polideportivo de Guanajuato capital al 01 473 73 53 900, extensión .112 y a la dirección de internet diamundiadelactivacionfisica@outlook.com
Guanajuato, Gto; 31 Marzo 2019
Compiten por su pase a la Olimpiada Nacional
Los mejores pesistas del país en Guanajuato Capital
Las instalaciones de la Universidad de Guanajuato, UDG, en Capital del estado, fueron la sede del Macroregional de Levantamiento de Pesas se contó con la participación de los 360 mejores pesistas de entidades como Hidalgo, Veracruz, Puebla, Estado de México, Querétaro, Tlaxcala, Morelos, Ciudad de México, Guerrero y Oaxaca.
Por Guanajuato compitió un equipo integrado por 68 participantes de las ramas varonil y femenil que buscan representar a Guanajuato en el certamen nacional.
El Director General de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, Issac Noé Piña Valdivia, durante su vista a las competencias se mostró complacido por la calidad de los competidores y reconoció sobre todo el potencial los integrantes de la delegación por Guanajuato, que en este año ascendió a 68 jóvenes.
“Levantamiento de pesas es un deporte con cimientos fuertes en la entidad. Nombres como el de Yéssica Yadira Hernández Viyera (medalla de oro en los Juegos Olímpicos de la Juventud en Buenos Aires, Argentina), son la inspiración de nuestros atletas”.
Piña Valdivia convivió con los competidores y los entrenadores a quienes dio la encomienda de no bajar la guardia y continuar en la línea de la exigencia y la disciplina “somos un estado de campeones y lo demostraremos en la siguiente contienda nacional”, dijo.
Irapuato, Gto; 29 Marzo 2019
Irapuato, sede del XXVII Campeonato Nacional de karate do
Más de 3 mil 500 participantes de todo el país
La ciudad de Irapuato será sede de uno de los eventos deportivos más importantes en el país: el XXVII Campeonato Nacional de Karate Do, que se llevará a cabo del 10 al 14 de abril en el Inforum.
Este evento reunirá a 3 mil 500 competidores que buscan su pase a la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil y por primera vez presentará la modalidad de para-karate con la competencia de atletas con discapacidad en esta disciplina.
El Director General de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, Isaac Noé Piña Valdivia así como el alcalde del municipio de Irapuato, Ricardo Ortiz Gutiérrez; acompañadores de presidente del Consejo Directivo de CODE, J. Concepción Enríquez Fernández; dieron a conocer los pormenores de este evento deportivo con el propósito de convocar a la asistencia de la sociedad irapuatense de manera gratuita.
La organización de este Campeonato Nacional de Karate Do en Irapuato, fue impulsado de manera conjunta entre la Asociación Estatal de Karate, la Presidencia Municipal y CODE; con el propósito de fortalecer la cultura del deporte y el turismo deportivo.
Se espera que este evento genere la visita de más de 7 mil 500 personas entre organizadores, institutos del deporte, competidores y familiares procedentes de todos los puntos del país; que generarán una importante derrama económica en el sector servicios, principalmente hoteles, restaurantes y transporte.
Guanajuato tendrá entre los competidores a dos de sus máximas figuras en este deporte: Cinthia de la Rue, multimedallista y candidata a los Juegos Panamericanos de Lima, así como a Dafne González Arellano, Seleccionada estatal en este deporte y medallista de Olimpiada Nacional. Ambas atletas mostraron su beneplácito por la organización de este nacional.
Durante la presentación del evento a la prensa también estuvieron presentes, Luis Aguilar Valencia, Director General de COMUNDAJ Irapuato, el regidor Francisco Chacón, el Presidente de la Asociación Estatal de Karate Do, Erick Argueta Ruiz así como Sergio Martín Castellanos de la OCV de Irapuato.