

Colima, Col; 22 octubre 2019
Conquistan atletas guanajuatenses 7 oros más en paralimpiada
Continúa la cosecha de medallas en Colima
La buena estrella acompañó a los deportistas guanajuatenses durante la segunda jornada de natación en la Paralimpiada Nacional con sede en Colima con 18 medallas más, 7 de oro, 6 de plata y 5 de bronce.
En este segundo día de competencias surgieron nuevos talentos deportivos como Jesús Alberto Gutiérrez Bermúdez, que debutó en la paralimpiada al lado de sus hermanos, los multimedallistas Juan José y Raúl Gutiérrez Bermúdez.
Luis Francisco Martínez García sumó una medalla más para Guanajuato en la prueba de los 50 metros; mientras que Ángel de Jesús Camacho se llevó doble medalla dora en las purebas de 150 metros combinado y 50 metros libres.
La jornada dorada continuó con cuatro oros más, esta vez de los nadadores irapuatenses Raúl y Juan José, cada uno con dos medallas; ambos en las pruebas de 50 metros y 100 metros pecho.
El hermano menor de este dueto, Jesús Alberto, se llevó dos preseas bronceadas en las pruebas de 100 metros pecho y 50 metros; iniciando así una carrera prometedora dentro de la paranatación.
La plata para Nataly Ayala Hernández que por segundo día consecutivo se queda como multimedallista; en esta segunda jornada con el segundo lugar en la prueba 50 metros libre y un bronce en los 100 metros pecho.
Quienes también conquistaron la plata fueron Maximiliano y Steffano Aguilar López en las pruebas de 50 metros. Yóllotl Humberto Aranda subió al podio en dos ocasiones para recibir la plata resultado de su participación en las pruebas de 100 metros mariposa y 50 metros pecho.
Dos bronces más se sumaron al medallero guanajuatense con Lorena Ruiz Aguilera en la prueba de los 50 metros libre y Gerardo Hernández López en los 100 metros pecho.
Este jueves culmina la participación de la delegación guanajuatense en la Paralimpiada Nacional 2019 en las disciplinas de natación y power lifting, ésta último deporte desarrolla el programa de competencias en Manzanillo.
Mérida, Yucatán; 10 de octubre de 2019
Gana Guanajuato sede de la Universiada Nacional 2020
El máximo evento del deporte universitario en México
El estado de Guanajuato obtuvo la sede de la Universiada Nacional 2020, la cual se llevará a cabo del 24 abril al 10 mayo del año entrante, con la participación de más de 8 mil deportistas de todo el país.
La candidatura fue presentada durante la asamblea ordinaria Consejo Nacional del Deporte de la Educación, CONDDE; que se llevó a cabo en la ciudad de Mérida, Yucatán.
El Director General de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, Isaac Noé Piña Valdivia; fue el encargado de presentar la candidatura ante el pleno del consejo, quien dio a conocer las ventajas que la entidad ofrece para albergar eventos deportivos.
Guanajuato presentó como puntos a favor la capacidad organización mostrada en los últimos años, instalaciones deportivas de primer nivel, conectividad aérea y terrestre y sustentabilidad en hotelería y gastronomía.
Esta es la primera vez que la región comprendida por Aguascalientes, San Luis Potosí, Querétaro y Guanajuato, reciben este evento considerado más importante del deporte universitario.
Para su realización, CODE ha establecido alianzas con universidades públicas y privadas como: Universidad de León, Universidad de Guanajuato campus León, Tecnológico de Monterey, Iberoamericana, Instituto Tecnológico de León y la Universidad De La Salle; que fungirán como sedes alternas.
La Universidad Nacional 2020 comprende el desarrollo de competencias en 25 disciplinas deportivas, entre ellas basquetbol, beisbol, voleibol de playa y de sala; ajedrez, judo, karate do, levantamiento de pesas, tenis y tiro con arco, entre otras.
Al obtener la candidatura, Piña Valdivia, agradeció el reto de ser anfitriones de la Universiada Nacional 2020; y estableció el compromiso de organizar un evento de altura con el propósito fundamental de fomentar y arraigar la cultura del deporte estudiantil.
Salamanca, Gto; 9 octubre 2019
Inicia Copa Comunidades en Salamanca
Más de 300 alumnos participan en competencias
Fomenta CODE el deporte infantil
Más de 300 niñas y niños iniciaron las competencias como parte de la Copa Comunidades,
que se lleva a cabo en el municipio de Salamanca. Un evento deportivo al que se sumaron
en el primer día de actividades profesores y padres de familia.
La comunidad de Cárdenas fue elegida para el arranque de la Copa, que unirá a 7 zonas
escolares en torneos deportivos en las disciplinas de atletismo, futbol ajedrez, basquetbol y
voleibol.
En Cárdenas, la copa inició con una caminata-convivencia, con padres de familia y alumnos;
quienes pasaron una jornada deportiva en diferentes disciplinas.
El evento de inicio fue presidido por el Director de Cultura Física de la Comisión de Deporte
del Estado de Guanajuato, CODE, Alejandro Olmedo; quien hizo entrega de un paquete de
insumos deportivos con la finalidad De fomentar el deporte en los estudiantes dentro de sus
escuelas.
La Copa Comunidades involucrará a más de 70 planteles educativos y es parte de las mini-
olimpiadas que se llevan a cabo en las instituciones educativas como parte de la formación
deportiva de los alumnos.
Mejoras a la Unidad Deportiva del Parque Metropolitano
Beneficio directo a la práctica de futbol americano, tochito y hockey
La Unidad Deportiva del Parque Metropolitano duplicará el número de usuarios con la inversión por 10 millones de pesos que realizará la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, para mejorar sus instalaciones.
Los recursos se aplicarán en una serie de obras complementarias que consisten en la iluminación de las canchas de hockey y futbol americano así como a la creación de andadores, plaza de acceso, servicios hidráulicos y sanitarios. Parte del recurso se aplicará a la conclusión de del gimnasio de remo.
Actualmente la Unidad Deportiva recibe a un promedio de seis mil usuarios, quienes hacen uso de las canchas dedicadas a la práctica de futbol americano, tochito y hockey; todos ellos integrantes de ligas juveniles, infantiles, veteranos, de empresas y planteles educativos.
Estas instalaciones también han recibido a la Selecciones de Cuba y México, que han sostenido encuentros y entrenamientos en este espacio.
La Unidad Deportiva cuenta además con una cancha de futbol de playa donde entrenan los equipos de la Sub 17 y Sub 15.
Se preveé que la iluminación de las canchas y andadores la afluencia de usuarios debido a que la mayor parte de los eventos deportivos de liga tienen horario nocturno.
También está por concluirse el gimnasio de remo, en beneficio directo de 35 jóvenes que actualmente forman parte de la Escuela de Remo, deporte que también hace uso de las aguas de la Presa del Parque Metropolitano.
León, Guanajuato; 29 agosto del 2019
Probeis llega a la ciudad de León
Certificación y desarrollo para entrenadores de beisbol
Este viernes arranca en la ciudad de León el Programa para la Promoción y Desarrollo del Beisbol, PROBEIS, en su faceta dirigida a la certificación y desarrollo de entrenadores. Las acciones tendrán como sede las oficinas regionales de CODE en la Unidad Deportiva Enrique Fernández Martínez y el estadio de beisbol Domingo Santana.
Se espera la asistencia de más de 80 entrenadores procedentes de todos los puntos de la entidad, quienes participarán en actividades teórico-prácticas.
El programa de actividades del PROBEIS, que comprende del 30 de agosto al 1 de septiembre, fue presentado por el coordinador de este programa, el ex jugador de beisbol profesional Karim García y por el Director General de la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, Isaac Noé Piña Valdivia.
El programa a desarrollar consta de una Clínica que inicia este viernes a las 4 de la tarde en el Salón de la Fama, ubicado en las oficinas Regionales de CODE con contenidos teóricos.
Será el sábado y domingo se llevará a cabo el programa práctico en el estadio Domingo Santana.
La clínica está dirigida a entrenadores y a dirigentes de ligas y equipos de beisbol. El contenido del PROBEIS, tiene el propósito fundamental de formar entrenadores de calidad orientados a detección de nuevos talentos deportivos.
Al respecto el Director General de CODE, Piña Valdivia, reconoció el crecimiento que ha tenido este deporte y refrendó el compromiso de la Comisión para impulsar su desarrollo.
Dijo que además de estas clínicas, el beisbol se impulsará a través de las Villas Deportivas que se ubicarán en Guanajuato capital y en la ciudad de León.
Durante la presentación del PROBEIS estuvieron presentes el Presidente de la Asociación Guanajuatense de Beisbol, Fernando Hernández, así como Cecilia Dozal, Coordinadora de las Clínicas para el Desarrollo de Entrenadores.
León, Gto; 26 septiembre del 2019
Vive sin Drogas reúne a más de dos mil 500 jóvenes en el Macrocentro Deportivo León 1
CODE anfitrión del evento
Porque el deporte está entre las mejores alternativas para llevar una vida sana, cerca de 2 mil 500 estudiantes de secundarias y preparatorias de la ciudad de León fueron parte de la campaña Vive sin Drogas, en un par de eventos que tuvieron como escenario el Macrocentro Deportivo León 1.
Durante ambos eventos, que se llevaron a cabo mañana y tarde, los jóvenes tuvieron la oportunidad de conocer los problemas que conlleva el consumo de drogas a partir de testimoniales, charlas con especialistas e historias de superación y éxito.
“Ustedes son lo más importe en Guanajuato. Lo más importante que tienes es lo que más cuidas”, señaló el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quien dio la bienvenida a los estudiantes.
También fueron parte de este evento la presidenta estatal del DIF, Adriana Ramírez; el Presidente Municipal de León, Héctor López Santillana y el Director General de la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, Isaac Noé Piña Valdivia.
La campaña Vive Sin Drogas, creada por la empresa Tv Azteca; tiene la finalidad de prevenir en la adicción a los estupefacientes entre los jóvenes.
Utiliza la estrategia de advertir sobre los problemas acarreados por el consumo ilimitado de tabaco, alcohol y de drogas en general. Trata de encausar a los jóvenes hacia actividades sanas, esta vez, se dio énfasis al deporte.
En su visita a León, la campaña tuvo como protagonistas al actor Mauricio Islas, la especialista en drogadicción, Elim Brito, testimonios de jóvenes que cayeron en este problema. También se contó con dinámicas de baile, canto y rap; así como regalo de balones para promocionar el deporte entre los asistente
Irapuato, Gto; 20 de septiembre 2019
Probeis llegó a Irapuato
Más de 800 niñas y niños se acercan al béisbol
Más de 800 niñas y niños fueron parte de las acciones realizadas dentro del Programa para la Promoción y Desarrollo del Beisbol, Probeis; que se llevaron a cabo en pleno centro de la ciudad de Irapuato.
Los menores probaron sus habilidades en el béisbol en un circuito montado en la explanada, guiados por personal de Probeis y de la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, que se unió a estos trabajos con el propósito de contribuir a la ubicación de nuevos talentos en este deporte.
Al respecto el Director de Proyectos Especiales de Probeis, Ventura Peinado Bojórquez; señaló que la finalidad de realizar este evento en una plaza pública, es contribuir a la masificación del béisbol, “buscamos que todo aquel niño o niña interesado en conocer y sentir el béisbol se acerque, juegue, practique y conozca las ventajas de este deporte”.
“Tenemos pista de bateo, de cacheo, pista para correr. Es importante que demuestren sus habilidades a manera de juego; nuestra tarea es encontrar ese talento y encausarlo a otras etapas”.
Señaló que la semana próxima se llevará a cabo en la ciudad de León un evento de detección de talentos en el Estadio Domingo Santana, dirigido a niñas y niños de un rango de edad de los 11 a los 17 años. El registro para participar puede realizarse directamente en la página www.probeis.com.mx.
El Probeis realiza un trabajo fuerte en la entidad, además de acciones de masificación, han trabajado con entrenadores y coordinadores de ligas a fin de unificar criterios que contribuyan al surgimiento de equipos y al fortalecimiento del talento.
León, Gto; 18 septiembre 2019
Supervisan obras en Purísima del Rincón y León
Se fortalece la infraestructura deportiva
Este año, los municipios de Purísima del Rincón y de la ciudad de León, contarán con nuevos espacios que fortalecerán para la práctica de deportes acuáticos y de conjunto.
Así lo constataron el Director de la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, Isaac Noé Piña Valdivia así como el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, Tarcisio Rodríguez Martínez; durante supervisión de obras deportivas que llevaron a cabo en ambos municipios.
En la Unidad Deportiva de Purísima del Rincón, se lleva a cabo la segunda etapa de construcción de la alberca, la cual tendrá un costo superior a los 10 millones de pesos y consta de la terminación del vaso de la alberca, baños, vestidores, duchas, áreas administrativas, bodega y cuarto de máquinas.
Esta obra vendrá a complementar los servicios que ya ofrece la Unidad Deportiva, una de las más completas en la entidad que cuenta con canchas de voleibol y basquetbol, Módulo Deportivo Multidisciplinario, campo de beisbol y canchas para futbol.
En la Unidad Deportiva del Parque Metropolitano, en la ciudad de León, se supervisó el avance de la construcción del gimnasio de remo, ubicado a unos metros del vaso de la Presa; el cual se invierten cuatro millones de pesos y consta de una fosa de remo, cuarto de maquinas, bombas, estructura metálica.
Este gimnasio contribuye a la operación de la Escuela de Remo, donde actualmente entrenan 35 jóvenes.
También se realizó un recorrido por las canchas de hockey y futbol americano; a sus alrededores serán creados andadores y se colocará iluminación nocturna, obras que le darán una nueva imagen a las canchas que actualmente reciben más de 6 mil personas mensuales para la práctica de deportes de conjunto.
Ciudad de México, 10 Septiembre 2019
Prepara Comité Olímpico Mexicano candidatura de León como sede de los Juegos
Centroamericanos y Del Caribe 2026
Gobernador Rodríguez Vallejo respalda candidatura para los Juegos del Centenario
Con el objetivo de seguir con el respaldo del deporte de nuestro país, al ser un importante
detonante de bienestar social; el Comité Olímpico Mexicano que preside el Señor Carlos
Padilla, comenzará con la integración del expediente para candidatear a la ciudad de León,
Guanajuato como sede de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026.
En el marco de la firma de convenio de colaboración entre la Comisión de Deporte del
Estado de Guanajuato y el Comité Olímpico Mexicano donde el Gobernador del Estado,
Diego Sinhue Rodríguez Vallejo fungió como testigo de honor; se consolidó la alianza para
buscar atraer este magno evento a nuestro país en el verano del 2026.
El mandatario estatal señaló, que de darse las condiciones necesarias, Guanajuato y en
particular la capital económica de la entidad, la ciudad de León, se encuentran listas para
trabajar de la mano con las autoridades de la Organización Deportiva Centroamericana y del
Caribe (ODECABE), el COM y las autoridades federales de nuestro país, para lograr que
este magno proyecto de forma positiva a México en una edición muy especial al tratarse del
Centenario de la justa regional.
La propuesta será presentada a finales del mes de octubre en ciudad de Panamá, sede de
los Juegos del 2022, la decisión será tomada en el mes de enero del próximo año por el
Comité Directivo de la ODECABE, así lo manifestó Padilla quien resaltó las bondades que
tiene la capital de la Industria del Calzado para poder albergar la edición del centenario.
En los casi cien años de historia de Los Juegos Centroamericanos y del Caribe, México ha
albergado la competencia en cuatro ocasiones, tres de ellas (1926,1954 y 1990) en la capital
del país, mientras que la última ocasión fue en el año 2014 en la ciudad de Veracruz.
+
De consolidarse la candidatura de León 2026, sería la edición número 25 de los juegos con
la estimación de recibir a casi 6000 deportistas de 40 países quienes competirían en un
programa por definir de 37 a 41 disciplinas.
Atentamente
Comunicación Social
Comisión de Deporte Del Estado de Guanajuato
Celaya, Gto a 23 de agosto 2019
Inicia en Celaya Nacional de Ciclismo Infantil
Guanajuato abre con triunfo en la categoría 14 años con Ximena Hernández
Con sede en la ciudad de Celaya, arrancó la edición 59 del Campeonato Nacional de Ciclismo Infantil que reúne
a cerca de 500 participantes de 26 estados de la República Mexicana.
La Federación Mexicana de Ciclismo, el Gobierno del estado y el municipio de Celaya; coordinaron esfuerzos
para este evento en las categorías de 5 a 14 años, que atrae una derrama económica importante para la
ciudad y a su vez genera y fomenta la práctica deportiva de pequeños y jóvenes a través del ciclismo.
En el acto de inauguración, el titular de CODE, Isaac Piña Valdivia, precisó que “es un gusto recibir a la familia
ciclista, la participación es cercana a los 500 niños, habla de 500 familias y sabemos que sin duda será de gran
beneficio este que es un evento más para Guanajuato. Es la edición 59, eso habla del evento como tal, de su
trascendencia ya que por aquí han pasado los mejores ciclistas de nuestro país al participar desde muy
temprana edad”
El programa comenzó con el acto protocolario donde estuvieron presentes autoridades del municipio, del
estado y de la federación para proseguir con la primera carrera del día, donde una guanajuatense se llevó los
honores en la categoría de 14 años.
Ximena del Socorro Hernández Carreón del equipo sede, hizo un tiempo de 00:52:15 tras un recorrido de 3.1
km, un total de 9 vueltas 27.9 km para llevarse la primera posición.
El evento se llevará a cabo del 23 al 25 de agosto y este sábado en punto de las 09.00 la actividad continuará
en el circuito creado sobre el eje Suroriente “Herminio Martínez”.
Atentamente
Comunicación Social
Comisión de Deporte Del Estado de Guanajuato