

*Contacto permanente por Whats App, móvil y video
*Deportistas, entrenadores y padres de familia
solicitan el apoyo
León, Gto; 21 abril del 2020.- La Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, se mantiene en comunicación permanente con los deportistas de calidad competitiva y de alto rendimiento que han mostrado desánimo durante la cuarentena establecida para detener el avance del COVID-19.
A través de Whats App, móvil y video; se mantiene una comunicación constante con los psicólogos del deporte que ofrecen asesoría a deportistas, padres de familia y entrenadores.
Carlos Alonso Guzmán, psicólogo del deporte de CODE; aseguró que existe desconcierto entre los deportistas que vieron sus programas de entrenamiento interrumpidos al ser aplazados eventos tan importantes como los Juegos Nacionales CONADE y Tokio 2020.
“Existe frustración e intranquilidad; porque muchos de ellos ya tenían mentalizada una medalla por la condición física alcanzada, pero deben comprender que todos estamos en el mismo barco y que la primera batalla por ganar es ante el Coronavirus”.
Alonso Guzmán señaló que las asesorías concedidas a través de los medios digitales han servido para levantar el ánimo de los atletas y motivarlos a que no interrumpan su entrenamiento, “el mensaje para todos es que se mantengan activos en casa, adapten un mini gimnasio, establezcan una rutina con horarios para levantarse, comer sano, hacer ejercicio y dormir”.
Consideró de vital importancia que deportistas y entrenadores se mantengan en contacto constante y en los casos de deportes de conjunto, se establezcan video-llamadas a fin de enriquecer las estratégicas y técnicas deportivas.
El sicólogo del deporte, instó a los deportistas a comunicarse en busca de alguna asesoría sicológica “cuentan con nuestro apoyo. No bajen la guardia, para que cuando todo esto termine logren los resultados esperados”
*Acciones realizadas en unidades deportivas
de Purísima del Rincón y León
*Apego a medidas de sana distancia y
protección sanitaria
León, Gto; 16 abril del 2020.- La Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, continúa con la ejecución y desarrollo de las obras deportivas en los municipios de León y Purísima del Rincón, el propósito de que los espacios sean abiertos a más tardar en el mes de agosto.
EL Director de Infraestructura de CODE, Juan Pablo Pérez Beltrán, señaló que los proyectos continuarán en tanto no sea decretada la suspención total de actividades por parte de las autoridades sanitarias como parte de las estrategias de control del COVID-19.
Aseguró que las obras de infraestructura se realizan con pleno apego a las medidas de sana distancia y protección higiénica decretadas por la Secretaría de Salud de Guanajuato.
En la Unidad Deportiva de Purísima del Rincón se realiza el terminado de módulos de baño, instalación de sistemas contra incendio así como la instalación de alumbrado, mientras que para el Parque Metropolitano se da seguimiento a los trámites para la contratación de los servicios de agua y energía eléctrica, servicios que permitirán hacer uso pleno de las canchas de futbol americano y hockey.
También se continúa con la terminación del Gimnasio de Remo ubicado a un costado de la presa del Parque Metropolitano y se integra el proyecto para el equipamiento del Módulo de Gimnasia en el Macrocentro Deportivo León 1, el cual contará con aparatos para el entrenamiento de niñas y de niños.
Los trabajos que se desarrollan en ambas unidades deportivas forman parte de un paquete de obras complementarias correspondientes a 2019, año que representó una inversión total por 121 millones de pesos en infraestructura deportiva, de los cuales 82 millones fueron aportados por el Estado y 39 millones por los municipios que fueron beneficiados.
Pérez Beltrán señaló que las supervisiones de obra por parte del equipo que integra la Dirección de Infraestructura de CODE, se realizan de manera normal; con la finalidad de tener listos los espacios para su uso público una vez que termine la contingencia sanitaria.
*Ejercicio contribuye la salud física y mental
*Cuarentena: la oportunidad de iniciar
un estilo de vida saludable
León, Gto; 14 abril del 2020.- El ejercicio fortalece la salud física y mental de quienes lo practican, por lo que esta cuarentena se convierte en el momento idóneo para iniciarse en la actividad física; así consideró Carlos Alonso Guzmán Sicólogo del Deporte de CODE.
La práctica de deporte en familia es desestresante, fomenta el buen humor y la salud; sobre todo si se acompaña de una buena alimentación.
Reconoció que la estancia dentro de casa obligada por la propagación del COVID-19, pudiera ser difícil e incómoda y ocasionar roces entre los integrantes de la familia; por lo que el deporte es una de las principales actividades que pueden realizarse e involucrar a padres y hermanos “es importante bailar, hacer zumba, ejercicio o alguna rutina de entrenamiento deportivo”.
Sugirió realizar rutinas de ejercicio frente al televisor, utilizar sillas, cuerdas o pelotas; participar en juegos y actividades que impliquen movimiento.
Explicó que la actividad física contribuye al fortalecimiento de la neuroquímica cerebral con la generación de pensamientos positivos y mejores actitudes que contribuyen a la cordialidad en la familia.
Carlos Alonso Guzmán recomendó establecer horarios para la actividad física, rutinas y establecer metas a diario, “desconocemos cuando pasará esta situación. Lo que sí está en nuestras manos es mejorar nuestra salud. La contingencia no es para no hacer nada, hay que caminar, moverse, cantar, bailar. Es el momento de iniciarse en un estilo de vida saludable”
*Referente para la realización de
eventos nacionales e internacionales
León, Gto; 2 de abril del 2020.- A cinco años de su apertura, el Centro Acuático Impulso León se ha convertido en el más importante semillero de talentos en disciplinas acuáticas y en uno de los principales referentes para la realización de eventos nacionales e internacionales.
Este espacio, ubicado en el Macrocentro Deportivo León 1, actualmente tiene inscritas a 3 mil 600 personas en escuelas de formación de clavados, waterpolo, nado sincronizado, natación, matronatación y en paranatación. Otorga 25 mil servicios mensuales en los que se incluye la atención a deportistas de alto rendimiento y entrenamiento a los deportistas de los Juegos Nacionales CONADE.
El Centro Acuático Impulso León, junto al Centro Acuático de Guanajuato capital y al de Dolores Hidalgo; integran la red de acuáticos a cargo de la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE.
El Director de Espacios Deportivos de CODE, José de Jesús Aranda Regalado; señaló que este es uno de los espacios más importantes de la entidad, al impulsar la generación de nuevos talentos y de atender de manera integral los deportistas de alto rendimiento.
La construcción de este espacio representó una inversión de 134 millones de pesos. Cuenta con una alberca olímpica, fosa de clavados, tina de hidromasaje, trampolines de 1 y 3 metros, plataformas de 3,5, 7.5 y 10 metros, alberca para competencias de 25 x 50 metros, gimnasio seco para el entrenamiento de clavadistas y gradería móvil; además de regaderas, vestidores y áreas administrativas.
Cuenta con entrenadores profesionales para la enseñanza de deportes acuáticos y en los gimnasios; además otorga servicios de cuidado de la salud de los usuarios como de los deportistas.
El primer gran evento que tuvo lugar en el Centro Acuático Impulso León fue el Grand Prix del 2015 de la Federación Internacional de Natación que contó con la participación de 100 clavadistas; también ha sido sede de eventos locales, campeonatos regionales y nacionales entre ellos el Máster de Natación y los cursos de las Acuáticas Nelson Vargas.
El Centro Acuático se encuentra en este momento cerrado al público como parte de las medidas de contención del COVID-19; este receso no ha impedido que continúe el filtrado constante del agua de las albercas y se realicen trabajos de mantenimiento y limpieza extras en sanitarios, oficinas, espacios de uso común, vestidores y regaderas.
Para festejar los cinco años del lugar, se tiene contemplado un evento competitivo-recreativo con los usuarios de la tercera edad, el cual se llevará a cabo una vez que las autoridades de salud autoricen su apertura, tentativamente a principios de mayo.
*Mayor calidad en instalaciones deportivas
*Inversión que fortalece al deporte individual
y de conjunto
León, Gto; 30 de marzo del 2020.- Con el propósito de impulsar el deporte individual, de conjunto además de fortalecer la calidad de sus instalaciones, la Comisión de Deporte de Estado de Guanajuato, CODE; invirtió 11 millones y medio de pesos en la colocación de alumbrados en el Macrocentro Deportivo León 1 y Unidad Deportiva del Parque Metropolitano.
El nuevo alumbrado facilitará el uso de las instalaciones en horarios nocturnos.
En el Macrocentro Deportivo León 1, se invirtieron 6 millones y medio de pesos en la instalación de alumbrado en la pista de atletismo y en el campo de futbol soccer.
En la pista, se colocaron seis postes de 20 metros de altura y doce luminarias de 1,500 wats en cada poste; mientras que en el campo de futbol se instalaron seis postes de 15 metros de altura con cinco luminarias de 1,500 wats en cada poste. Las obras incluyen bases de concreto, cableados, centros de carca y subestaciones eléctricas.
La pista de atletismo, además de ser utilizada diariamente por deportistas y amateurs; recibe a niñas, niños y jóvenes que participan en carreras atléticas, campeonatos y eventos deportivos regionales y nacionales.
En la Unidad Deportiva del Parque Metropolitano, la inversión superó los 5 millones de pesos. En las canchas de futbol americano y de hockey se instalaron un total de 8 postes de 15 metros de altura, con 8 luminarias cada una.
Esta instalación es utilizada por ligas juveniles, infantiles, veteranos, equipos de empresas y de planteles educativos que acuden a realizar sus entrenamientos y partidos; gran parte de ellos se realizan en horario nocturno, por lo que la iluminación facilitará su realización.
*Diversificar el deporte, reto de la presente administración
*Nuevas instalaciones para la práctica de deportes acuáticos, gimnasia, remo y béisbol
Purísima del Rincón y municipio de León; 23 de marzo del 2020.- Con el objetivo de seguir ampliando la oferta deportiva en Guanajuato, el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, Sicom, Tarcisio Rodríguez Martínez y el Director General de la Comisión de Deporte, CODE, Isaac Noé Piña Valdivia; realizaron una gira de supervisión de obras en los municipios de Purísima del Rincón y León.
En la alberca semiolímpica de la Unidad Deportiva de Purísima del Rincón, se observó la segunda etapa de construcción que abarcó sanitarios, vestidores equipados; cuarto de máquinas, caldera con tanque estacionario de gas, clorador automático, recirculadora de agua, calentadores solares, 5 por ciento de superestructura, faldones perimetrales, acabados en piso, muros así como cancelería.
Se definió que para la tercera y última etapa se invertirán cuatro millones de pesos; el paquete abarca el terminado de módulos de baño, mobiliario, sistema contra incendio, alumbrado y la instalación de un sistema de voz y datos. El propósito es que este espacio sea abierto al público en el mes de julio.
En el municipio de León, las autoridades, acompañadas de sus equipos de trabajo, visitaron el gimnasio de remo de la Unidad Deportiva del Parque Metropolitano, el cual una vez concluido será de los mejores del país y de Latinoamérica.
Actualmente se ejercen tres millones y medio de pesos en sanitarios, instalación de paneles solares y acabados en general. El gimnasio de remo ubicado a un costado del vaso de la presa del Parque Metropolitano, es una obra de representó un costo 9 millones de pesos.
En el Macrocentro Deportivo León 1, se realizó un recorrido por el módulo de gimnasia donde se constató la aplicación de la inversión por 11.2 millones de pesos en la segunda etapa que abarcó la construcción de baños, vestidores, bodega y accesos.
Se dedicarán 3.5 millones más para la instalación del sistema de voz y datos, acabados y construcción de escalera para el segundo nivel; más la gestión correspondiente para su equipamiento con el que se atenderá a niños y niñas.
En esta misma unidad deportiva, fue revisado el campo de béisbol infantil el cual se encuentra terminado. Los últimos trabajos realizados abarcaron la colocación de pasto sintético, enmallado, creación de dogouts e instalación de malla back stop.
Este campo de béisbol infantil tuvo una inversión por 10 millones de pesos.
Se estima que sea en el segundo semestre del año cuando estas obras queden concluidas y sean abiertas al público.
Guanajuato,Gto.a17demarzodel2020
Se cancelan las clases en toda Instalación de CODEGuanajuato
Se suma a las acciones tomadas para evitar riesgos ante la propagación del COVID19
La Universiada Nacional se pospone hasta nuevo aviso
Ante la contingencia sanitaria que se vive en el mundo por el Corona virus (COVID19) y en atención a las recomendaciones hechas por las autoridades de salud de nuestro país y en particular de nuestro Estado, La Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato informa las medidas de contención que entrarán en vigencia entodas las instalaciones deportivas administradas por CODE a partir del Jueves 19 de Marzo.
1.-Se cancelan todas las CLASES GRUPALES (EscuelasDeportivas) hasta nuevo aviso.
2.-Las instalaciones permanecerán abiertas para quienes deseen hacer deporte siempre y cuando atiendan a las recomendaciones básicas que ha emitido la Secretaria de Salud, entre las más importantes no acudir a espaciospúblicossipadecenalgúnsíntomadeenfermedadrespiratoriay
evitarquelosmenoresesténfueradecasa.
3.-Las Ligas mantendrán su actividad, sin embargo podrán cancelarse en cualquier momento si la fase de contingencia cambia en los próximos días. De darse esta situación se informará oportunamente a través de nuestras redes sociales.
4.-Todo evento masivo es suspendido hasta nuevo aviso, entre los programados en próximas semanas se anuncia la cancelación del Foro Mujer, Salud y Deporte, así como la postergación de la Universiada Nacional 2020 contemplada para iniciar el 24 de abril.
5.-Sobre nuestros deportistas que participan en eventos nacionales e internacionales, la Dirección de Deportes de CODE Guanajuato, será quien informe de manera oportuna las medidas idóneas en cuanto a su preparación y participación. Aunque las instalaciones estarán abiertas, la recomendación más importante que han hecho las autoridades de salud es mantenerse en casa y evitar el contacto social en la medida de lo posible durante las próximas 3 semanas.
Dejamos a disposición el siguiente link del gobierno del estado de Guanajuato para cualquier duda
sobre el tema:https://coronavirus.guanajuato.gob.mx/
Atentamente
ComunicaciónSocial
ComisióndeDeportedelEstadodeGuanajuato
Resultados históricos para Guanajuato en Karate
Irapuato, Gto; 11 de marzo del 2020.- Guanajuato logra resultados históricos en el Campeonato Nacional de Karate al clasificar en todas las categorías rumbo a los Juegos Nacionales CONADE 2020; mientras que Cinthia de la Rue, obtiene su pase al campeonato Panamericano de San José de Costa Rica.
El presidente de la Asociación Guanajuatense de Karate Do y Artes Marciales, Erick Argueta Ruiz, dijo que habrá representación de la entidad en cada una de las 32 categorías individuales y de equipo comprendidas dentro de los Juegos Nacionales, lo que consideró un récord.
El Campeonato Nacional de Karate, que tuvo como sede la ciudad de Irapuato, el cual contó con la participación de cerca de 4 mil karatecas de todo el país, fue donde se realizaron las eliminatorias y clasificaciones para el certamen nacional.
Dentro de este evento, la medallista panamericana Cinthia de la Rue, obtuvo el primer lugar en la categoría mayor en kata y con ello su lugar en el Panamericano de Costa Rica; evento al que seguirá el preolímpico de Paris, Francia a realizarse del 4 al de 10 de mayo; lugar donde se definirán los pases a Tokio 2020.
Guanajuato, Gto. a 10 de marzo del 2020
Van 50 pesistas a Juegos Nacionales 2020
Continúan selectivos rumbo a fase nacional
Guanajuato fue sede del macro regional de pesas
El representativo estatal que representará a Guanajuato en los Juegos Nacionales CONADE
2020 sigue en aumento y cada vez son más los deportistas de la entidad que se suman a la
delegación para la fase nacional.
El pasado fin de semana, la ciudad de Irapuato fue sede de uno de los cuatro macro
regionales en la disciplina de Halterofilia y nuestro estado sumó a 50 deportistas en este
deporte, clasificando a todos sus participantes para la etapa nacional que se desarrollará en
el próximo mes de mayo.
Como parte de los filtros rumbo al evento nacional, se consideraron las 10 mejores marcas
por división, categoría y rama. En el certamen clasificatorio donde fungió como sede
Guanajuato, tuvieron participación otros estados como Hidalgo, Estado de México,
Querétaro, Tlaxcala, Morelos, Puebla y Ciudad de México; así como la UNAM y el IPN.
Atentamente
Comunicación Social
Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato
Se oficializa candidatura de León 2026 con depósito de garantía
Será en este año la elección, se postula también Santo Domingo República
Dominicana
Con el objetivo de oficializar la candidatura de León para albergar la sede de Los Juegos
Centroamericanos y Del Caribe en la edición del Centenario 2026, Isaac Piña Valdivia,
Director de CODE Guanajuato, Roberto Elías Orozco, Director de COMUDE León y Mario
García Secretario del Comité Olímpico Mexicano entregaron el documento de la
transferencia bancaria por concepto de garantía que marca el cuaderno de cargos de la
ODECABE.
Este sábado en el marco de la reunión ejecutiva del Comité Directivo de la Organización
Deportiva Centroamericana y Del Caribe, Piña Valdivia, García y Elías expusieron ante el
nuevo consejo, encabezado por su Presidente, Luis Mejía, los avances y bondades que
oferta León para albergar la sede del Centenario, también lo hizo la candidatura de Santo
Domingo, capital República Dominicana que de última hora levantó la mano para buscar la
sede.
De igual forma se entregaron las cartas de intención donde se remarca la importancia de
que sea México la sede de los Juegos del Centenario pues fue en nuestra nación donde
nació esta justa deportiva en el año 1926.
El Presidente de la Organización Deportiva Centroamericana y Del Caribe, Luis Mejía
destacó la importancia de que halla el interés de dos países por albergar los juegos, también
explicó que el siguiente paso será la visita de una comisión técnica a las ciudades
candidatas para finalmente reunir al pleno de la organización y llevar a cabo la votación
definitiva para definir si León o Santo Domingo organizarán los Juegos dentro de seis años.
Atentamente
Comunicación Social
Comisión de Deporte Del Estado de Guanajuato